
La papeleo del tiempo y la estructura nunca me han sido naturales. Cuando la vida se volvió inmanejable, una constante desde que llegó mi segundo hijo, miré a los expertos. Ni una sola vez pensé en escuchar mi propio ritmo y cuerpo. La productividad, pensé, era poco para dominar, no poco para entender.
Luego golpeé una muro.
Estaba cansado de sentirme así, así que dejé de pelear con mi propia naturaleza. Dejé de percibir consejos de productividad de personas que no tienen TDAH.
Durante primaveras, había estado tratando de contorsionarme en alguno que no estaba, estructurado, disciplinado y perfectamente organizado. Una persona que podría seguir un sistema diseñado para un cerebro que no funcionó como el mío. ¿Por qué había creído alguna vez que podía manejar mi tiempo de la misma guisa que lo hicieron?
El cambio fue sutil pero cambió todo. No me silencioso despierto, ya no languidezan, avanzando con un propósito. Sé que me quedaré atrapado nuevamente, pero igualmente sé esto: he terminado de perseguir soluciones que nunca fueron para funcionar para mí.
Hoy estoy compartiendo lo que hace Trabajo: cómo haré las cosas sin drenarme en el proceso. Porque cuando trabajamos en contra de lo que somos, el agotamiento no es una posibilidad. Es una fianza.
Notas sobre productividad, refrigerio y valía
Una nota sobre productividad.
Defino que la productividad haga lo que dije que haría, para mí, para los demás, de una guisa que tenga sentido para mi vida. Pasé dos primaveras tratando de curar el agotamiento “descansando”, solo para sentirme peor con cada día que pasa. Resulta que el refrigerio no es solo quietud. Algunos tipos de refrigerio están activos y aprenden a restaurar eso cambió todo.
Una nota en reposo.
Los diferentes tipos de refrigerio siguen diferentes tipos de productividad. Enterarse lo que necesita significa conocer sus límites. Intentar funcionar como alguno sin TDAH solo me empujó más de esas señales. Los cerebros del TDAH necesitan diferentes tipos de refrigerio: emocionales, mentales, creativos, físicos, pasivos.
No me recargo viendo la televisión. Me recargo leyendo, cocinando, dando largos paseos y practicando a Pilates. Para los extraños, puede parecer que siempre voy, pero este tipo de movimiento me restaura. A veces, organizar un cajón de basura es el autocuidado. Otras veces, es una señal de advertencia. Cuando estoy mentalmente rendido, la televisión ayuda. Cuando estoy emocionalmente abrumado, me hace distinguir atrapado. Educarse la diferencia cambió todo.
Una nota sobre la valía.
Nos enseñan a contar nuestro valía por lo que producimos. Parte de mi alucinación de mediana años ha estado rechazando eso, desenredar mi valía de mi producción y centrarse en haciendo en vez de medición. Si estás en el meollo de eso, esta publicación puede no ser lo que necesitas hoy.
Tu valía no es tu trabajo. Pero hacer, crear, moverse, dar forma a poco de la carencia, es una expresión de tú. Es una vida. Es la construcción de confianza. Es lo que puede sacarte de una helicoidal antaño de que se apodere. Cuando comencé a honrar mi impulso interno para crear, la productividad dejó de ser poco que perseguí. Se convirtió en el resultado natural de Encontrar mi flujo. Impulso, no agotamiento. Creación, no linaje. Y eso cambió todo.
Cuando comencé a honrar mi impulso interno para crear, la productividad dejó de ser poco que perseguí. Se convirtió en el resultado natural de encontrar mi flujo. Impulso, no agotamiento. Creación, no linaje. Y eso cambió todo.
Morar con limitaciones, tanto mentales como físicos
Soy una superiora trabajadora con pasatiempos, una vida social y una profunda apreciación por una buena indeterminación de sueño y movimiento físico diario. No quiero renunciar a carencia de eso. Entonces, acepto que no tengo estiramientos largos e ininterrumpidos para el trabajo de enfoque profundo como solía hacerlo.
Asimismo acepto que a veces no sé si necesito descansar o impulso. La única forma de enterarse es sintonizar mi cuerpo, y eso requiere una regulación emocional, que igualmente es difícil de consentir cuando está sobreestimulado.
Mi capacidad de consentir a mi yo más “productivo” es limitada y no consistente. Enterarse que no siempre voy a tomar la audacia correcta me ayuda a encontrar poco de chiste en circunstancia de caer en una helicoidal de vergüenza. Solía hacer que mi incapacidad para hacer las cosas significara poco sobre mí como ser humano. Ya no hacemos eso. Algunos días puedo darme lo que necesito. Algunos días me equivoco. La vida continua.
Alcanzar una productividad óptima todos los días no es realista. Cuando hago yoga, mi cuerpo puede sentirse completamente diferente de un día a otro. Los cerebros igualmente son así. Hay momentos en que El trabajo y la vida se sienten como una batalla cuesta hacia lo alto. El cambio de tareas se siente más difícil de lo que debería ser. Y hay temporadas en las que la eficiencia simplemente no está en las tarjetas, por lo que ha sido la secreto para encontrar un camino.
Conveniente a que no tengo horas para enfocarme, he tenido que piratear mi sistema. Al hacer eso, aprendí tres principios esenciales que me ayudan a hacer las cosas con un cerebro neurodivergente: Simplicidad, aprieto e impulso.
Así es como dan forma a mi vida diaria.
3 Principios que sigo para mejorar la “productividad”
Principio 1: Simplicidad
Mantengo sistemas simples para capturar ideas, documentar tareas y organizar todo lo preliminar. La secreto es que los procesos son fáciles de repetir y todo es practicable de consentir, carencia es demasiado complicado. Esto es primordial.
Yo uso el Aplicación de notas y Aplicación de recordatorios en mi teléfono y Concepto Para defender ideas y tareas. Asimismo escribo cosas en papel porque nunca seré una persona completamente digital. El cerebro procesa la escritura a mano de guisa completamente diferente a la escritura. Encima de la rudimentos, las aplicaciones en mi teléfono son muy simples y fáciles de usar.
Utilizo el sistema de deseos para archivos digitales (y objetos físicos en mi hogar), poco sobre lo que aprendí por primera vez de KC Davis, autor de Cómo amparar la casa mientras se ahoga. Utilizo cubos digitales para organizar archivos en mi computadora en estas categorías: listas de tareas pendientes, escritura, proyectos comerciales, creación de contenido, tribu, nuestro hogar, enseñanza, finanzas, lozanía mental, cocina, viajes, lozanía física y clientes.
Principio 2: aprieto
Aquellos de nosotros que estamos profundamente familiarizados con la procrastinación sabemos que es un habilidad desagradable que “funciona” porque hacemos las cosas una vez que sentimos la presión del tiempo. Sin retención, descubrí que cuando postergamos y me apresuro a hacer todo rápidamente, siento que errata mi trabajo porque no tengo tiempo para practicar un trabajo profundo y sacar todas mis ideas. Para romper el ciclo de procrastinación, necesito crear mi propia aprieto. Este principio entra en serie a través del temporizador que uso (más sobre esto a continuación).
Principio 3: Momento
Con cualquier movimiento, he sabido que la parte más difícil es comenzar, por lo que crear impulso es tan crucial. Conveniente a que las transiciones son muy difíciles para las personas con TDAH, el principio del impulso nos mantiene en marcha.
Para crear mi impulso diario, implementé una rutina matutina que se reduce a lo primordial y prioriza lo más desafiante primero. Me levanto, preparo café y me siento a trabajar de inmediato. Esto crea una afluencia natural de dopamina que puede llevarme durante el día. Solía meditar y estirarme antaño de ir a trabajar, y ahora lo hago luego de terminar poco que se enfoca mucho. Me siento increíble y dinámico para asaltar cualquier cosa cuando uso un impulso como este.
4 Herramientas de productividad que juro
Por las mismas razones por las que soy fanático de usar lapicero y papel, me gustan las herramientas físicas que no están en mi teléfono. Aquí están los cuatro que siempre tengo en mi escritorio.
1. Permanecer en el planificador de pistas: Este planificador me ayuda a planificar los detalles de cada semana.
2. Minutero: Esto es para practicar el Técnica de pomodoro y para aparentar y crear aprieto y restricciones. Tengo tres de ellos.
3. El baldosín: Los bloques de baldosín seleccionan aplicaciones en mi teléfono por una cantidad de tiempo establecida. Tener una aparejo física para lindar mi llegada digital es muy importante para mí. El baldosín apetito por su simplicidad.
4. Auriculares de manzana: Para encerrar y desconectar. Ruido blanco, tazones de sonido, EDM, rap. No importa lo que sea, siempre y cuando no pueda escuchar lo que sucede a mi en torno a.
Asimismo recurro a algunos posibles seleccionados y a las personas para obtener consejos sobre productividad:
Mi rutina de trabajo
El domingo por la indeterminación o el lunes por la mañana, el cerebro dejo todo en mi Permanecer en el planificador de pistas—Tasks, ideas y notas que he recopilado durante toda la semana en mis aplicaciones de notas y recordatorios. Entonces, uso el Matriz de eisenhower Para ordenar lo urgente, lo que puede esperar, lo que se puede delegar y lo que es solo ruido. Odio la planificación, pero he aprendido que avanzar en este paso hace que todo lo demás sea más practicable.
Cuando es hora de trabajar, tomo mi baldosín y minutero Donde quiera que vaya, ya sea mi oficina, la mesa del comedor o una cafetería. Pongo mi auriculareselige una tarea y establece un temporizador: 25 minutos Para tareas pequeñas como correos electrónicos y subtítulos, 45 minutos para un trabajo más profundo como escribir y diseño. El temporizador me impide caer en el perfeccionismo (que es solo la procrastinación disfrazada).
Asimismo me puse firme Límites físicos y digitales. Mi teléfono se mantiene fuera del envergadura, mis mensajes de texto están en silencio, y si mi divisor de oficina está despierto, mi tribu sabe que necesito tiempo ininterrumpido. No es consumado, los kids todavía entran, pero ayuda a todos a ser más conscientes sobre lo que urgente en efectividad significa.
Al final del día, me averiguo: ¿Necesito empujarlo o llamarlo una indeterminación? Si tengo ganas de terminar mi inventario de tareas pendientes, demostrará que “trabajé lo suficiente”, me acuesto. Si terminar una última tarea ayudará al impulso de mañana, me doy 30 minutos más. No hay reglas rígidas, solo sintonizar.
Solía hacer que mi incapacidad para hacer las cosas significara poco sobre mí como ser humano. Ya no hacemos eso. Algunos días puedo darme lo que necesito. Algunos días me equivoco. La vida continua.
El poder de la incomodidad
Ya no me pongo por sentado porque sé lo difíciles que pueden ser las cosas simples. Solía esperar las condiciones perfectas para escribir, ahora anotaba las cosas en medio de una tienda de comestibles. Sigo la facilidad cuando se presenta.
Pero la incomodidad siempre está ahí.
Cuando los grandes proyectos se sienten abrumadores (hola, escribiendo un compendio), pienso en Phil Stutz’s cuerda de perlas Concepto: el progreso es solo ampliar una pequeña movimiento a la vez. Algunas perlas no son geniales, pero el punto es seguir agregándolas. Comenzar es el 80% de la batalla, y la resistor nunca desaparece por completo.
Con el tiempo, he llegado a apreciar el dolor de hacer cosas difíciles. Ha despojado de mi ego de la productividad y me ha mostrado el poder meditativo de simplemente haciendo. El dolor de crear cuesta tanto que tenemos miedo, y eso es hermoso.
No necesitamos jefes de regreso a la civilización, pero tal vez giramos demasiado acullá en la otra dirección. Sé que lo hice. Ahora, pienso en el autocuidado como autoestima: ¿Cómo puedo tomar decisiones hoy que honren lo que más me importa?
Siempre habrá partes del proceso que odiamos, pero cuanto más los hagamos, mejor seremos para avanzar. Y al hacerlo, traemos lo que nos importa profundamente a la vida.


Kate es la fundadora de Wit & Delight. Actualmente está aprendiendo a juguetear al tenis y es para siempre Probar los límites de su músculo creativo. Síguela en Instagram en @witanddelight_.