Las dos partes en el trascendental enfrentamiento en la Corte Suprema sobre una medida que podría cerrar TikTok presentaron sus argumentos finales por escrito el viernes, cuestionando fuertemente la influencia de China sobre el sitio y el papel que debería desempeñar la Primera Enmienda en la evaluación de la ley.
Sus escritos, presentados en un calendario excepcionalmente abreviado establecido el mes pasado por los jueces, fueron parte de un enfrentamiento de alto riesgo por la insistencia del gobierno en que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, vendiera las operaciones de la aplicación en los Estados Unidos o la cerrara. La Corte Suprema, en un esfuerzo por resolver el caso antes de la fecha límite del 19 de enero, escuchará los argumentos en una sesión especial el próximo viernes.
El fallo del tribunal, que podría llegar este mes, decidirá el destino de un fenómeno cultural poderoso y omnipresente que utiliza un algoritmo sofisticado para enviar una variedad personalizada de movies cortos a los usuarios. TikTok se ha convertido, especialmente para las generaciones más jóvenes, en una fuente líder de información y entretenimiento.
“Rara vez, o nunca, el tribunal se ha enfrentado a un caso de libertad de expresión que importa a tanta gente”, un escrito presentado el viernes dijo en nombre de un grupo de usuarios de TikTok. “170 millones de estadounidenses utilizan TikTok de forma recurring para comunicarse, entretenerse y seguir noticias y acontecimientos de actualidad. Si el gobierno prevalece aquí, los usuarios en Estados Unidos perderán el acceso a los miles de millones de movies de la plataforma”.
Los escritos sólo hacían referencias indirectas o indirectas a la decisión del presidente electo Donald J. Trump. petición inusual la semana pasada que la Corte Suprema bloqueara temporalmente la ley para que pueda abordar el asunto una vez que asuma el cargo.
La fecha límite establecida por la ley para vender o cerrar TikTok es el 19 de enero, el día antes de la toma de posesión de Trump.
“Este desafortunado momento”, decía su informe, “interfiere con la capacidad del presidente Trump para gestionar la política exterior de Estados Unidos y buscar una resolución para proteger la seguridad nacional y salvar una plataforma de redes sociales que proporciona un vehículo fashionable para 170 millones de estadounidenses. para ejercer sus derechos fundamentales de la Primera Enmienda”.
La ley permite al presidente extender el plazo por 90 días en circunstancias limitadas. Pero esa disposición no parece aplicarse, ya que requiere que el presidente certifique ante el Congreso que ha habido un progreso significativo hacia una venta respaldada por “acuerdos legales vinculantes pertinentes”.
Resumen de TikTok Destacó que la Primera Enmienda protege el acceso de los estadounidenses al discurso de adversarios extranjeros incluso si se trata de propaganda. La alternativa a la censura complete, escribieron, es un requisito authorized de que se divulgue la fuente del discurso.
“La divulgación es la alternativa menos restrictiva y probada en el tiempo para abordar la preocupación de que el público está siendo engañado sobre la fuente o la naturaleza del discurso recibido, incluso en los contextos de asuntos exteriores y seguridad nacional”, decía el informe de TikTok.
El informe de los usuarios se hizo eco de este punto. “Lo máximo que nuestras costumbres y jurisprudencia permiten”, decía, “es el requisito de revelar la influencia extranjera, para que la gente tenga información completa para decidir qué creer”.
El gobierno dijo que ese enfoque no funcionaría. “Una divulgación tan genérica y permanente sería evidentemente ineficaz”, dijo Elizabeth B. Prelogar, procuradora common de Estados Unidos. escribió el viernes.
En un escrito presentado la semana pasada en el caso TikTok v. Garland, No. 24-656, el gobierno dijo que se puede abordar la propaganda extranjera sin violar la Constitución.
“La Primera Enmienda no habría requerido que nuestra nación tolerara la propiedad y el management soviéticos de las estaciones de radio estadounidenses (u otros canales de comunicación e infraestructura crítica) durante la Guerra Fría”, decía el escrito, “y tampoco requiere que toleremos propiedad y management de TikTok por parte de un adversario extranjero hoy”.
El escrito de los usuarios cuestionó esa afirmación. “De hecho”, decía el escrito, “Estados Unidos toleró la publicación de Pravda -la herramienta prototípica de la propaganda soviética- en este país en el apogeo de la Guerra Fría”.
El propio TikTok dijo que el gobierno se equivocó al culparlo por no “negar rotundamente” una afirmación de que “ByteDance ha practicado censura o manipulado contenido en sus plataformas bajo la dirección” del gobierno chino.
La censura es “un término cargado”, decía el informe de TikTok. En cualquier caso, añade el escrito, “los peticionarios niegan rotundamente que TikTok haya eliminado o restringido contenido en otros países a petición de China”.