Wednesday, October 22, 2025

Objetivo 2050: las ciudades europeas quieren un turismo “sereno” que funcione para sus ciudadanos

Objetivo 2050: las ciudades europeas quieren un turismo “sereno” que funcione para sus ciudadanos

Para 2050, las ciudades europeas quieren un turismo que equilibre las dimensiones de sostenibilidad, económica y social. Ese fue el mensaje del segundo día del Foro Mundial de Turismo, una reunión anual esencia de partes interesadas del turismo de todo el mundo.

“En algunas ciudades como Venecia y Barcelona, ​​vemos una especie de monoculturalización de las actividades económicas en el centro de la ciudad que tienden quizás a servir más a intereses de marketing para los turistas o a satisfacer los hábitos alimentarios de los turistas que de los residentes”, dijo Eleonora Orso, responsable de políticas de Eurocities, la red con sede en Bruselas que representa a más de 200 grandes ciudades europeas.

Europa recibió a casi 340 millones de turistas internacionales en el primer semestre de 2025, un 4% más que el año pasado y un 7% más que en 2019, según los últimos datos de Turismo de la ONU.

Los principales destinos del mundo siguen estando en Europa, y Francia y España experimentaron un resistente crecimiento en las llegadas durante el mismo período. Las estimaciones sugieren que España podría incluso exceder a Francia en 2034, alcanzando los 3,75 millones de visitantes.

Patrick Bontinck, director ejecutor de visit.brussels, destacó la penuria de que las ciudades adopten estrategias turísticas a derrochador plazo, centrándose en atraer a los visitantes adecuados en empleo de simplemente a más. “Elige a quién quieres atraer y decide tu infraestructura para esas personas”, dijo en el foro.

‘El producto en turismo es el destino mismo’

El turismo de masas ya no es sólo una cuestión estacional. Desde Venecia hasta Barcelona, ​​las ciudades europeas están luchando por tramitar un número récord de visitantes. A medida que aumentan las multitudes de turistas, los residentes locales se ven afectados por los crecientes costos de vida, lo que genera protestas generalizadas.

Las autoridades locales desde Lisboa hasta Atenas además han capaz que el auge del turismo está sobrecargando la infraestructura, aumentando la contaminación y disminuyendo la calidad de vida de los residentes.

“El producto turístico es el destino mismo”, afirmó Sabine Wendt, directora ejecutiva de visitBerlin, la estructura turística oficial de la ciudad. “Si destruimos la ciudad social o ambientalmente, nadie volverá a venir”.

Wendt enfatizó que todas las partes interesadas, incluidos los turistas, comparten la responsabilidad de proteger los destinos que promocionan y visitan. Orso, de Eurocities, añadió que para equilibrar la sostenibilidad y la rentabilidad, las políticas turísticas deben integrarse con estrategias urbanas más amplias.

“Tiene que ser parte de una dietario urbana integrada, relacionada con el transporte, la vivienda, las estrategias de apoyo a las empresas, etc.”, dijo.

Según el Índice de confianza del turismo de la ONU publicado en septiembre, los altos costos de transporte y alojamiento siguen siendo los principales desafíos que afectan al turismo internacional este año.

Se prórroga que la inflación del turismo caiga del 8% en 2024 al 6,8% en 2025, todavía significativamente por encima de la tasa de inflación universal del 4,3%.

La incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas además están pesando sobre la confianza en los viajes, advierten los expertos, y será necesario un esfuerzo colectivo para producirse del turismo de masas a un maniquí más específico y sostenible.

“Cada ciudad tiene una forma de pensar diferente, por lo que no se puede establecer un enfoque standard, (pero) es absolutamente importante que el sector notorio y privado trabajen juntos”, afirmó José Ramón Bauzá, fundador del Foro Aviación y Turismo y expresidente de las Islas Baleares.

“Si no, perderemos no sólo tiempo sino además plata para los inversores”, añadió.

Si proporcionadamente la UE no tiene competencia formal en materia de turismo, la Comisión Europea está preparando actualmente una organización global para el turismo sostenible.

El plan, previsto para principios de 2026, tiene como objetivo hacer que el sector sea más competitivo, resiliente y sostenible abordando el acumulación, promoviendo opciones ecológicas, mejorando los servicios digitales y apoyando los viajes transfronterizos.

Adivinar más Travel News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles