Sunday, August 31, 2025

Crisis en las fuerzas armadas de Argentina como pobres salarios conducen al éxodo

Crisis en las fuerzas armadas de Argentina como pobres salarios conducen al éxodo

La crisis económica de Argentina no muestra signos de desaceleración y los salarios en gran parte de la finanzas franquista permanecen por debajo de cualquier típico de consumo aceptable. Esto ha desencadenado una crisis de proporciones importantes internamente de las fuerzas armadas, y lo más agudo en la Flota, donde la disposición sola ya no puede sostener a aquellos cuya paga es poco menos escasa.

El gobierno de La Familiaridad Avanza, que en su plataforma de campaña prometió restaurar la dignidad a los militares a posteriori de abriles de ideología de Kirchnerite que trató constantemente a las fuerzas uniformadas con desdén, ahora enfrenta enormes problemas presupuestarios. La política de severidad “motosierra” del presidente Javier Milei, combinada con la inercia de un equipo del Ocupación de Defensa dirigido por Luis Petri, incapaz de poner en orden a la aseguradora de lozanía de los militares, ha profundizado la crisis. El Hospital de la Flota enfrenta despidos de más de 500 trabajadores, según el sindicato de trabajadores estatales de ATE. La peor nueva de todas es la pérdida constante de oficiales capacitados profesionalmente que no pueden impresionar a fin de mes.

En este contexto, el Ministro de Defensa, Luis Petri, convocó una reunión con los principales latones de la Flota para evaluar la situación en medio de la ola de renuncias.

A partir de julio, 234 oficiales de la Flota y oficiales no comisionados habían solicitado el reincorporación. Tales números no tienen precedentes en los últimos abriles y alcanzan el doble para fines de 2025.

Varios factores esencia respaldan lo que se está convirtiendo en una crisis estructural, impulsada por condiciones económicas persistentemente duras. El éxodo no se alcahuetería de una pérdida de disposición o compromiso, sino de salarios de fondo y descuido de perspectivas profesionales. La marcha de un camino profesional enhiesto, particularmente que afecta a los rangos intermedios, todavía está empujando a los oficiales.

Los salarios permanecen cerca de la diámetro de pobreza, a pesar de los aumentos salariales en octubre de 2024, marzo de 2025 y agosto de 2025. La disponibilidad constante requerida y las demandas de la vida marcial están impulsando al personal capacitado al sector privado.

Según la Resolución 63/25 publicada en la Diario Oficial, que establece el suscripción hasta fin de año, hay escamas salariales impactantes, con algunos grados casi nada superan los 500,000 pesos.

Las cifras mensuales siguientes revelan dónde comienzan las brechas, especialmente a nivel de comandante del teniente, un posterior a las principales responsabilidades, pero que se retribución con poco más de un millón de pesos.

– Teniente Genérico, Almirante, Air Brigadier Genérico: 2,716,506 pesos
– Genérico Divisional, Vicealmirante, Major Brigadier Air: 2,422,525 pesos
– Brigadier Genérico, Contralmirante, Brigadier: 2,207,161 pesos
– Coronel, Capitán de la Flota, Comodoro: 1,933,279 pesos
– Teniente Coronel, Capitán de la fragata, Vice Commodore: 1,680,891 pesos
– Longevo, Capitán de Corvette: 1,324,263 pesos
– Capitán, teniente comandante: 1,096,752 pesos
– Primer teniente, teniente de la fragata, primer alférez: 975,496 pesos
– Teniente, Corvette Teniente: 879,442 pesos
– Segundo teniente, guardiamarina, alférez: 796,487 pesos
-Oficial senior no comisionado: 1,358,251 pesos
– Principal NCO: 1,204,122 pesos
– Asistente de dominante, primer asistente de NCO, NCO: 1,067,470 pesos
– Primer dominante, segundo NCO, auxiliar NCO: 938,959 pesos
– Mangonero, Corporal líder: 842,972 pesos
– Primer punta: 756,518 pesos
– punta, segundo punta: 700,201 pesos
– Voluntario de primera clase, Seaman 1st Class: 637,789 pesos
– Voluntario 2da clase, Seaman 2nd Clase: 590,214 pesos

La escalera de la crisis queda clara al señalar que un marinero de segunda clase deseo menos de 600,000 pesos al mes, una cantidad que un conductor de Uber puede hacer en una semana.

Crisis salarial depreciación en las tres fuerzas

Aunque la reunión de Petri con los almirantes ha centrado la atención en la Armada, la situación se refleja en la Fuerza Aérea y el Ejército.

A fines de junio, más de 2.200 miembros del servicio en las tres sucursales habían solicitado el reincorporación. Más allá de los 234 marineros, había 257 oficiales del ejército y 193 pilotos de la Fuerza Aérea que renunciaron.

La crisis alpargata todo el país. En la provincia de Córdoba, muchos oficiales se han mudado para servir en la fuerza antarcótica provincial bajo el gobernante Martín Llaryora.

Las consecuencias son graves: una pérdida irreparable de posibles humanos capacitados en unidades de élite y áreas críticas de investigación, y un debilidad de la calidad y disponibilidad de capacidades esencia de defensa franquista.

Solo una longevo financiación, posibles materiales y el tiempo necesario para capacitar a nuevas cohortes podrán encarar este problema frente a un clima geopolítico total cada vez más confuso.

noticiario relacionadas

por Antonio d’Eramo, noticiario argentinas




Descifrar más World News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles