Thursday, October 9, 2025

La moneda argentina impulsa las importaciones de carne

La moneda argentina impulsa las importaciones de carne

La reconocida naciĂłn ganadera Argentina estĂĄ importando carne de res ya que las polĂ­ticas de moneda y comercio del presidente Javier Milei hacen que sea mĂĄs asequible para obtener suministros en el extranjero, mientras que los precios locales siguen siendo altos.

Las importaciones mensuales de Brasil aumentaron a 1,033 toneladas mĂ©tricas en promedio en la primera medio del año en comparaciĂłn con solo 24 toneladas en el mismo perĂ­odo del año pasado, un rĂ©cord estacional de datos que se remontan a 1997, segĂșn datos oficiales brasileños. En militar, las importaciones totales de carne de argentina en lo que va del año estĂĄn en el nivel mĂĄs stop desde 2019.

Los argentinos consumen anualmente unos 50 kilogramos de carne roja, constantemente de abriles anteriores, pero aĂșn asĂ­ se clasifican entre los mejores del mundo. Con las barbacoas, o Asado, parte de la tela de la naciĂłn, los precios de la carne son observados de cerca por los votantes a quienes Milei necesita cortejar en las elecciones de medio de perĂ­odo de octubre. Los costos de carne en junio aumentaron un 53 por ciento desde hace un año en el radio de Buenos Aires, muy por encima del 39 por ciento de la inflaciĂłn de los titulares.

Si adecuadamente las importaciones de carne de res en encumbramiento al punto que mueven la manilla en un paĂ­s que produce aproximadamente de 250,000 toneladas al mes, arrojan luz sobre la intrepidez de Milei de perdurar el peso musculoso y desobstruir la crematĂ­stica de Argentina para comerciar para calmar la inflaciĂłn.

Aunque las políticas sin duda han ayudado a parar los aumentos de precios para los argentinos antaño de la votación de octubre, todavía estån haciendo que las importaciones sean mås baratas. Eso ha apretado la romana comercial en un momento en que Milei necesita gestar mås dólares mientras escudriñamiento estabilizar la crematística y cumplir con los objetivos de fondos monetarios internacionales.

El peso se ha dĂ©bil en las Ășltimas semanas, pero el nivel presente de aproximadamente 1.360 pesos por dĂłlar todavĂ­a se considera suficiente musculoso cuando se tiene en cuenta el costo relativo de los haberes y servicios.

“A medida que Argentina se ha vuelto mĂĄs costosa en tĂ©rminos de dĂłlar, ha despejado la puerta para traer carne de res de Brasil a precios competitivos”, dijo Diego Ponti, analista de mercado argentino de carne de res de AZ Group. “Pero son volĂșmenes muy pequeños: acuerdos aislados de compradores cercanos a la frontera, o oficios por empresas de malla que tienen plantas en los dos paĂ­ses”.

Los pilotos de carne, que pagan por el hato en pesos, a veces este año han desembolsado el equivalente de casi 5 dĂłlares por kilo por hacer pellas, segĂșn los datos compilados por AZ Group.

La mayoría de los envíos de Argentina, que valen unos 3.4 mil millones de dólares el año pasado, van a China. Pero con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, abofeteando un tarifa del 50 por ciento sobre la carne de res de Brasil como parte de su pelea comercial mundial, eso podría crear una competencia adicional para las ventas.

“La mayorĂ­a de los excedentes que Brasil no puede ingresar a los Estados Unidos probablemente se asignarĂĄn a China”, dijo Ponti. “Eso llevarĂ­a a los importadores chinos a negociar contratos mĂĄs baratos”.

Times/Bloomberg




Estudiar mĂĄs World News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artĂ­culos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, polĂ­tica, entretenimiento, viajes, deportes y tecnologĂ­a.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles