
El extitular de la Agencia Franquista de la Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, declaró este miércoles en un chancillería de Comodoro Py, donde afirmó que “no tuvo carencia que ver con los cargos” que se le imputan y que “revisará el caso en profundidad” tan pronto como tenga comunicación a las pruebas del expediente.
Así lo indicó el abogado Mauricio D’Alessandro, en representación de Spagnuolo, a su salida del chancillería.
“Spagnuolo además dijo que volvería a aseverar a posteriori de leerlo todo”, añadió su abogado.
El caso se inició cuando salieron a la luz unos mensajes de voz en los que Spagnuolo supuestamente afirmaba que existía un circuito de sobornos en torno a la negocio de medicamentos para personas discapacitadas, lo que motivó su salida.
La investigación legal se centra en los presuntos sobornos pagados en la negocio de medicamentos a beneficiarios del Software Incluir Sanidad, destinado a personas que reciben pensiones no contributivas con seguros de vitalidad.
La causa que investiga presuntas maniobras de corrupción en la ANDIS tiene involucradas a 15 personas, entre exfuncionarios del organismo y representantes del sector privado, señalados por la décimo en un supuesto esquema de ruteo de compras, sobreprecios y manejo irregular de fondos vinculados al suministro de medicamentos e insumos costosos.
Entre los principales implicados se encuentran Spagnuolo y el ex director de Entrada a los Servicios de Sanidad, Daniel Garbellini, a quien la fiscalía considera responsable de la canalización de compras y de la preparación de terceros en la toma de decisiones sobre fondos públicos.
Spagnuolo, Garbellini y Miguel Querube Calvete además se han enfrentado a la incautación de todos sus dispositivos electrónicos, mientras que se ordenaron registros en los domicilios de Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno y Pablo Atchabahian para incautar documentación, cuartos y fundamentos tecnológicos vinculados a contratos con diversas farmacias.
Unido a ellos, otros imputados que deberán fallar son Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari, Federico Maximiliano Santich, Guadalupe Ariana Muñoz, Patricio Gustavo Rama, Ruth Noemí Verde, Andrés Horacio Arnaudo, Silvana Vanina Paje y Alejandro Gastón Fuentes Acosta, todos mencionados por su presunta décimo en el esquema investigado.
En paralelo, fueron allanados los domicilios de Sebastián Nuner Uner, Sergio Daniel Mastropietro, Julio César Viera, Diego D’Giano, Ornella Calvete, Fernando Jensen y Fernando Daniel Domínguez, así como la sede de Baires Fly SA.
El caso continuará en los próximos días con la ronda de testimonios y medidas probatorias ordenadas, mientras el tribunal y la fiscalía avanzan en la determinación del papel de cada uno de los imputados adentro del supuesto circuito de irregularidades en la ANDIS.
HORARIOS/NA
Percibir más World News in Spanish