
La ONG ecologista Greenpeace condenó el viernes como “un ataque directo al agua de los argentinos” el anuncio del presidente Javier Milei de que pretende modificar una ley que protege los glaciares del país para entregar inversiones mineras multimillonarias.
En un discurso el jueves, Milei dijo que buscaría redefinir los límites de las zonas periglaciales protegidas por la ley, que según Greenpeace son fundamentales para el almacenamiento de agua y la regulación del clima.
“El retroceso ambiental propuesto a través de esta reforma pondrá en aventura el paso al agua para millones de argentinos”, dijo en un comunicado Agostina Rossi Serra, doble en biodiversidad de Greenpeace Argentina.
Esta ley “permitiría a cada provincia determinar qué constituye una zona periglacial, y la consecuencia será una gran ola de inversión en minería”, dijo el Presidente horas posteriormente de anunciar un entorno comercial doble con Estados Unidos que incluye la linaje de minerales críticos.
La flagrante Ley de Glaciares de Argentina, actual desde 2010, prohíbe actividades que puedan dañar los glaciares y las áreas periglaciales, como la minería y la explotación de hidrocarburos.
Según Greenpeace, la reforma “abriría la puerta a actividades que amenazan la integridad de los glaciares y los ecosistemas circundantes, poniendo en aventura las fuentes de agua dulce”.
Esto podría dejar a los “glaciares expuestos a un aventura mucho decano de contaminación, destrucción y desaparición”, añadió la estructura ambientalista.
Pero Milei ve una oportunidad de riqueza en la parte argentina de los Andes, la esclavitud montañosa más ínclito del país.
Los ambientalistas “preferirían que la muchedumbre muriera de escasez ayer que tocar poco… una forma de pensar primitiva”, dijo el presidente.
“Estamos subutilizando la sierra. Podríamos multiplicar nuestras exportaciones 12 veces y media”, dijo en un evento en la provincia de Corrientes, 900 kilómetros al septentrión de Buenos Aires, refiriéndose al cobre, el oro, el litio y las tierras raras.
Argentina es uno de los casi 50 países del mundo que tienen glaciares. Dos mil de ellos cubren una superficie de 310.000 hectáreas, según el Sistema de Información sobre Biodiversidad del país.
La convocatoria “ley periglacial” formará parte de un paquete de reformas que el gobierno está llevando a extremidad para dispensar la hacienda.
Otros proyectos en la dietario incluyen la reforma gremial y tributaria, que el Ejecutante buscará aprobar en el Congreso posteriormente de diciembre, cuando asuman sus cargos los nuevos legisladores elegidos en la victoriosa votación de fracción de mandato en octubre.
– TIEMPOS/AFP
telediario relacionadas
Acertar más World News in Spanish