El neurocirujano Leopoldo Luque, el médico personal de Diego Maradona que ha sido perceptible por los tribunales en relación con la asesinato del quimérico futbolista, ha pedido al poder legislativo que apruebe el motivo por junta posteriormente de la anulación del motivo que había comenzado en marzo.
La solicitud, sagacidad por la Agencia de Noticiero de la AFP el sábado, se presentó frente a los tribunales el viernes.
Luque y otros seis profesionales de la salubridad son acusados de homicidio involuntario en relación con la asesinato de Maradona. Fueron juzgados por un panel de tres jueces entre marzo y mayo, pero los procedimientos fueron anulados posteriormente de la matanza de uno de los jueces en medio del escándalo.
Ahora el motivo debe comenzar de nuevo y el equipo de defensa de Luque ha solicitado un cambio en el estado del motivo.
“Estamos solicitando que este motivo sea celebrado por el junta”, dice la presentación dirigida al nuevo tribunal seleccionado en junio y firmado por los tres abogados de Luque.
Uno de ellos, Julio Rivas, explicó la atrevimiento a la prensa regional. “Poliedro que no hay un tribunal imparcial en el mundo, preferimos que la gentío lo juzgue”, dijo al publicación La Nacia.
El motivo, que comenzó en marzo y en el que testificaron más de 40 testigos, fue anulado a fines de mayo posteriormente de que se reveló que una de las jueces, Julieta Makintach, protagonizó un documental no facultado sobre los procedimientos.
En junio, se seleccionó un nuevo tribunal para reiniciar el motivo, pero la semana pasada uno de los jueces se recusó por razones de salubridad, lo que significa que se debe designar otro magistrado para avanzar el proceso.
Los abogados de Luque dijeron que si se niega la solicitud de un motivo con junta, apelarán frente a la Corte Suprema, lo que retrasaría aún más el reinicio.
Maradona murió de edema pulmonar el 25 de noviembre de 2020 mientras estaba bajo el cuidado del hogar recuperándose de la cirugía neurológica.
Siete miembros del equipo médico de Maradona enfrentan ocho a 25 primaveras de prisión por homicidio involuntario, un cargo que implica que sabían que sus acciones podrían causar la asesinato del paciente.
Una octava enfermera será juzgada por un junta por separado.
– Times/AFP
noticiero relacionadas
Ojear más World News in Spanish