
Un hombre camina por las calles de Puerto Príncipe, la hacienda de Haití. Foto: El País.
7 de noviembre de 2025 Hora: 3:02 pm
Haití es uno de los países más vulnerables al cambio integral.
El viernes, Smith Augustin, miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití, advirtió que el cambio climático es una amenaza existencial para los Pequeños Estados Insulares en Explicación (PEID).
RELACIONADO:
El huracán Melissa deja un huella de destrucción en Jamaica y Haití
El representante haitiano señaló que el calentamiento integral es causado por las actividades humanas y señaló que “las industrias contaminantes son la principal fuente de gases de propósito invernadero”, dijo en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) que se desarrolla en Belem, Brasil.
Asimismo afirmó que “desafortunadamente, los países del Sur Mundial son las mayores víctimas de un aberración que ellos no crearon”.
Augustin añadió que si no se hace falta contra el calentamiento integral, “ciudades costeras e incluso islas enteras podrían desaparecer en las próximas décadas”. Haití es uno de los países más vulnerables al cambio climático y ocupa el primer lado en el índice de Peligro Climático Mundial.
Destacó que los PEID como Cuba, Jamaica, Bahamas o República Dominicana no podrán adaptarse al calentamiento integral sin una “solidaridad internacional genuina y activa”.
Agustín recordó encima que el huracán Melissa provocó la crimen de 47 personas, 17 desaparecidos y cuantiosos daños materiales en el sur y oeste del país. “Haití enfrenta inundaciones, salinización del suelo, rozamiento de su biodiversidad y una disminución de los rendimientos agrícolas”, añadió.
Los PEID son un categoría de países en expansión y estados pequeños que comparten desafíos similares de expansión sostenible, con poblaciones en crecimiento, bienes limitados y susceptibilidad a desastres naturales. Su expansión igualmente se ve frenado por los altos costos de comunicación, energía y transporte.
El jueves, los líderes caribeños hablaron en la Cumbre COP 30 y señalaron que el mundo ya superó el límite de 1,5 grados de calentamiento integral.
teleSUR: JP
Fuente: EFE
Analizar más World News in Spanish