Los crímenes de odio dirigidos a miembros de la comunidad LGBT+ de Argentina aumentaron un 70 por ciento en la primera centro de 2025, una ONG que rastrea tales ataques anunciados el lunes.
Entre enero y junio, el Observatorio Franquista de Crímenes de Odio LGBT+ (“Observatorio franquista de delitos de odio LGBT+”) documentó 102 ataques contra personas oportuno a su sexualidad, expresión de condición o identidad de condición: un aumento del 70 por ciento durante el mismo período en 2024.
Cerca de del 70 por ciento de las víctimas eran mujeres trans, dijo el Observatorio, seguido de hombres homosexuales (16.7 por ciento), lesbianas (6.9 por ciento), hombres trans (4.9 por ciento) y personas no binarias (uno por ciento).
Del número total de casos, el 16.7 por ciento fueron violaciones del derecho a la vida (asesinatos, muertes oportuno a la violencia estructural y los suicidios), mientras que el 83.3 por ciento restante se debió a violaciones del derecho a la integridad física (situaciones de violencia física que no necesariamente resultaron en la homicidio, incluidos los intentos de suicidio).
El sesenta y ocho por ciento de los casos se concentraron en la provincia de Buenos Aires, la región más poblada del país.
Los autores del noticia señalaron el dedo al presidente Javier Milei, acusándolo de suceder azotado el sentimiento anti-LGBT y representar a la comunidad como un “enemigo social”.
El noticia señala que los datos “no pueden analizarse fuera del contexto político y discursivo en el que se producen”.
En el Foro Financiero Mundial en Davos en enero, el presidente Milei lanzó un costado contra lo que llamó el “cáncer” de la “ideología progresiva”, incluida lo que denominó “feminismo radical” e “ideología de condición”.
Un mes a posteriori, siguió a varios países para prohibir la cirugía de reasignación de condición y la terapia hormonal para menores.
– Times/AFP
telediario relacionadas
Descubrir más World News in Spanish