Sunday, July 13, 2025

Alia CTOL de Beta Technologies: pionero el futuro de la aviación eléctrica sostenible

Alia CTOL de Beta Technologies: pionero el futuro de la aviación eléctrica sostenible

Domingo 13 de julio de 2025

La aviación sigue siendo una de las mayores fuentes de emisiones de carbono, y cubo el aumento de los automóviles eléctricos, el revoloteo eléctrico se ha convertido en una alternativa viable para el sector. Esta semana, Beta Technologies dio un gran paso delante cuando completó el primer revoloteo de prueba de un avión eléctrico en Dinamarca. Indicación Alia CTOL, o despegue y aterrizaje convencional, el avión eléctrico de ala fija voló 200 kilómetros entre los aeropuertos de Sønderborg y Copenhague, que ilustra el potencial de los viajes aéreos eléctricos en las rutas regionales.

Las tecnologías beta con sede en Estados Unidos crearon el Alia CTOL como un plano pequeño y competente en energía, con una envergadura de solo 15 metros, que es aproximadamente del mismo tamaño que una camioneta Sprinter. No como un gran, pero puede huir a una velocidad de 281 km/h. Sin confiscación, lo más sugerente de esta máquina voladora es cuán verde es: genera hasta un 84% menos de dióxido de carbono que un helicóptero convencional comparable. Esto hace que el más rápido que el espacio sea una gran opción tanto para los pasajeros como para la carga, con la descuento adicional de niveles de ruido más bajos y un precio más bajo.

El futuro ha comenzado ”, dijo Jákup Sverri Kass, directora del aeropuerto de Sønderborg, en el evento de divulgación. Esto no es solo una prueba. Este es el principio de poco nuevo”. De hecho, el logro de las marcas de revoloteo de Alia CTOL para el gran avance para la industria de la aviación eléctrica, que ya comenzó en su delirio por Europa. El avión ahora está en la etapa europea de su viaje que comenzó en mayo en el aeropuerto de Shannon en Irlanda. Todavía mostraría sus servicios totalmente eléctricos y su infraestructura de carga en varios aeropuertos del continente.

Los desafíos de la aviación eléctrica

Las noticiario positivas de Dinamarca para aviones pueden ser poco bueno, pero la industria está remotamente de ser clara, y uno de los mayores problemas para ellos es cobrar la infraestructura. Tal como están las cosas, Alia-CTOL utiliza baterías de automóviles de camiones y se detiene con frecuencia para recargar en los aeródromos. “Ya no hay infraestructura en el contorno en Europa como lo tenemos hoy en los Estados Unidos”, dijo Shawn Antesala, director de ingresos de Beta Technologies. Eso debería cambiar a medida que los aeropuertos, incluido el aeropuerto de Copenhague, se muevan para adaptarse a los requisitos de la aviación eléctrica. Christian Poulsen, CEO del aeropuerto de Copenhague, señaló que el aeropuerto igualmente tendrá que poder cargar aviones convencionales y eléctricos.

Un segundo gran obstáculo para la aviación eléctrica es el compra de la peroles. Las mismas preocupaciones expresadas sobre los automóviles eléctricos, aproximadamente de las baterías costosas y los materiales livianos, persisten. Jørgen Mads Clausen, la apero emérita del titán danés de los sistemas de baterías Danfoss, recientemente predijo que la tecnología de la peroles de computadora podría soportar aviones eléctricos más significativos en diez abriles. Pero agregó: “Debes estar preparado cuando las cosas despegan. Porque cuando las cosas se mueven rápidamente, con tecnología madura.

El futuro para la aviación sostenible

El rápido progreso de los aviones eléctricos es parte de una afán europea más amplia para aminorar la huella de carbono de la aviación. Dinamarca es uno de los creadores de tendencias, está planeando crear su primera ruta de revoloteo franquista sostenible para 2025, con un objetivo final de hacer que todos los vuelos nacionales sean libres de fósiles para 2030. El gobierno danés, que rastreo financiar un traslado a la aviación verde, ha propuesto una tarifa plana de 13 kroner daneses (€ 1.74) por pasajero por la misma causa. Otros países nórdicos están haciendo avances similares, con Noruega planeando que todos los vuelos nacionales sean eléctricos o híbridos para 2040, mientras que Suecia demora tener vuelos nacionales libres de fósiles para 2030.

Sweden’s Heart Aerospace igualmente está trabajando en un avión eléctrico, el ES-30, un avión de 30 pasajeros con un rango totalmente alimentado por peroles de 200 kilómetros. Aunque la serie de planos eléctricos se encuentra en vuelos de radio limitada en este punto, la tecnología es más adecuada para el transporte de corta distancia en el interior de Europa. Sin confiscación, si acertadamente el revoloteo eléctrico es un paso positivo, se cree que otras tecnologías, incluidos el combustible de aviación sostenible (SAF) y el combustible de hidrógeno, igualmente pueden ser necesarios para que los países alcancen sus objetivos de sostenibilidad.

Lasse Stenhøj Ingvardsen, administrador de equipo de Renewable Energy Systems del Instituto Danés de Tecnológicos, enfatizó que se necesitaban múltiples tecnologías para proporcionar un futuro sostenible para la aviación. “No tenemos que seguir con uno solo”, dijo. “Electric será una aparejo. Tal vez debería sobrevenir aviones de hidrógeno, y las soluciones híbridas igualmente tendrán un papel que desempeñar”.

Progreso universal en la aviación eléctrica

La aviación eléctrica no es solo un aberración en Europa. Los aviones eléctricos igualmente se están desarrollando en los Estados Unidos. Empresas como Joby Aviation y Electra. Aero está desarrollando aviones similares para la movilidad aérea urbana y el comercio regional. Las mejoras en la tecnología de la peroles igualmente podrían hacer que los planos con energía eléctrica sean una opción más maña para la aviación comercial en el futuro.

Aún con un camino a seguir, el éxito de los motores basados en ALIA y CTOL en Dinamarca es una cuenca para la industria. Con gobiernos y empresas de toda Europa que arreban parné en tecnologías de aviación sostenibles, el revoloteo más íntegro, más tranquilo y más rebajado podría ser una existencia pronto.

¿Un futuro verde para la aviación?

A medida que avanzan los planos eléctricos, la oportunidad de afeitar las emisiones de la aviación es inconfundible. Todavía hay obstáculos, gastos de peroles y requisitos de infraestructura entre ellos, pero el creciente número de pruebas e incluso lanzamientos exitosos de planos eléctricos demuestra que la imagen de un futuro más verde para la aviación está más cerca de lo que pensamos. El creciente número de proyectos exitosos, entre ellos el Alia CTOL de las tecnologías beta, nos deja optimistas de que en algún momento en el futuro cercano, podríamos contemplar un mundo donde los aviones eléctricos son tan ordinarios como sus equivalentes alimentados con fósiles.

Entonces, en conclusión, la revolución de la aviación eléctrica solo está comenzando, y los primeros resultados de la prueba muestran los primeros pasos en un futuro más entrañable con el clima debajo de nosotros en el espacio.

(Tagstotranslate) Reducción de carbono (T) Copenhagen (T) Dinamarca (T) Avión eléctrico (T) Revoloteo eléctrico (T) Planos eléctricos (T) Europa (T) Aviación Verde (T) Irlanda (T) Noruega (T) Sønderborg (T) Aviación sostenible (T) Suecia (T) Reino Unido (T) Aerolínea Telediario de noticiario

Descifrar más Travel News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles