Tuesday, October 21, 2025

Estados Unidos ha suspendido de facto el acuerdo comercial, aclaró el presidente colombiano

Estados Unidos ha suspendido de facto el acuerdo comercial, aclaró el presidente colombiano

El presidente colombiano Gustavo Petro. X/ @SputnikMundo


20 de octubre de 2025 Hora: 3:04 pm

Los aranceles estadounidenses impuestos por la compañía Trump en abril violaron el acuerdo de redimido comercio.

El lunes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló que el Tratado de Rescatado Comercio (TLC) Colombia-Estados Unidos se encuentra suspendido desde abril, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso “medidas proteccionistas injustificadas” contra su país.

RELACIONADO:

Líderes latinoamericanos apoyan al presidente colombiano tras las acusaciones de Trump

“El TLC está suspendido de facto y por valor independiente del gobierno de Estados Unidos. Al imponer un tarifa del 10%, el TLC ya ha sido violado y las antiguas preferencias arancelarias que mantenían a Colombia bajo control de Estados Unidos han quedado nulas y sin sensación”, afirmó el mandatario colombiano.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. Los dos países mantienen un TLC desde mayo de 2012. En 2024, el comercio doble de fondos y servicios ascendió a 53.300 millones de dólares, de los cuales 28.300 millones de dólares fueron exportaciones estadounidenses y 25.000 millones de dólares fueron importaciones desde Colombia. Ese año, Estados Unidos registró un superávit comercial de 3.300 millones de dólares, según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Respondiendo a los comentarios del expresidente Iván Duque (2018-2022) sobre la posibilidad de que la nueva crisis con Washington afecte el TLC, Petro dijo que las preferencias comerciales “han sido rotas unilateralmente por Estados Unidos” desde abril, cuando Colombia –anejo con la mayoría de los países latinoamericanos– fue agregada a la repertorio de naciones sujetas a un tarifa del 10%, el más bajo de la repertorio estadounidense.

“Responderé inteligentemente. Hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven porque así lo hemos decidido, pero el Empleo de Comercio tiene decretos que yo aún no he firmado, lo que refleja la posición de Colombia en defensa del trabajo franquista y de la supervivencia de la humanidad”, agregó.

“Hoy revisaré las medidas que tomaremos con el canciller, el vicepresidente, nuestro embajador en Estados Unidos, los ministros de Comercio y Agricultura, el funcionario a cargo del software de sustitución de cultivos ilícitos y el ministro de Defensa. Colombia diseñará una respuesta inteligente a esta amenaza irracional”, dijo Petro.

teleSUR/JF

Fuente: EFE

Percibir más World News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles