ANUNCIO
Retornar a una valentía puede ser incómodo. Especialmente si eres una empresa multimillonaria, atrapada en una tormenta política, con inversores que analizan cada palabra.
Tal es el variante que Disney se encuentra en esta semana, luego de atreverse traer de dorso a Jimmy Kimmel Live, uno de los programas de entrevistas más conocidos de los Estados Unidos.
“Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y luego de esas conversaciones, llegamos a la valentía de devolver el software el martes”, dijo la firma.
Disney, propietario de la red ABC que ejecuta el software de Kimmel, suspendió al presentador la semana pasada luego de hacer bromas en el distinción sobre el homicidio del influyente conservador Charlie Kirk.
La valentía se produjo notablemente luego de las amenazas del gobierno federal, generando preocupaciones sobre la voluntad de expresión. El presidente Donald Trump celebró la suspensión del software.
“Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer. Kimmel tiene cero talento y peores calificaciones que incluso Colbert, si eso es posible”, publicó el presidente en su plataforma social de verdad.
Sin confiscación, a pesar de las celebraciones de algunos campos, el despido provocó enojo entre otros. El precio de las acciones de Disney se deslizó a raíz de los anuncios, alcanzando la valoración de la compañía.
La valentía fue condenada por algunos sindicatos, así como una serie de políticos y estrellas de Hollywood.
“No puedes dar a algún porque tienes miedo o tratando de absorber a una oficina criminal autoritaria en la Oficina Oval”, afirmó el ex huésped noctámbulo David Letterman.
Pero, preocupación honesto para un banda, ¿Disney hizo una valentía comercial inteligente al atreverse traer de dorso a Kimmel? ¿Y eran sabios o tontos para despedirlo en primer puesto? Aunque los inversores realizarán sus apuestas en Wall Street en los próximos días, Disney ciertamente no es la primera compañía en tambalearse por una valentía.
Euronews Business ha compilado algunos giros en U de la compañía importantes.
El rápido regreso de Sam Altman
En 2023, Operai fue arrojado a la agitación cuando el CEO y cofundador de la firma, Sam Altman, fue expulsado de su posición por presuntamente mentirle a la asociación de la compañía.
Los miembros acusaron a Altman de no ser “constantemente sincero en sus comunicaciones”, y agregó que ya no confiaban en su capacidad para liderar la empresa.
Muy rápidamente, sin confiscación, el tono cambió. A raíz de la partida de Altman, muchos empleados de OpenAi amenazaron con renunciar, y el cofundador y presidente Greg Brockman renunció a la empresa.
Con el fabricante de chatgpt por temor a las deserciones a Microsoft, Altman fue reinstalado solo unos días luego de su despido, luego se unió a Brockman.
A principios de 2024, una investigación independiente concluyó que la expulsión de Altman era una “consecuencia de un colapso en la relación y pérdida de confianza” entre él y la asociación, aunque dijo que su conducta “no exigió la exterminio”.
Luego, Operai pasó por una sacudida de la asociación, agregando más miembros femeninos, y dijo que haría “mejoras” para la estructura de gobierno de la compañía.
Nuevas ideas no siempre funcionan
Para tirar algunos ejemplos más antiguos, podemos retornar a un Gaffe hecho por Netflix. A finales de los 90, el cíclope del entretenimiento comenzó como una compañía de arrendamiento de DVD, aunque su servicio de transmisión comenzó a extraer más o menos de una término luego.
Cuando Netflix notó este cambio en el mercado, les dijo a los suscriptores en 2011 que giraría su servicio de entrega de discos de EE. UU. Y lo cambiaría como Qwikster. La compañía advirtió que, para los clientes que aún desean percibir DVD y discos Blu Ray por correo, necesitarían dos cuentas separadas.
Cerca de de un mes luego, la desilusión del cliente, sin confiscación, cambió la cadencia de la empresa.
“Hay una diferencia entre moverse rápidamente, lo que a Netflix ha hecho muy admisiblemente durante abriles, y moverse demasiado rápido, que es lo que hicimos en este caso”, dijo el CEO Reed Hastings.
En ese momento, la revista Rolling Stones afirmó que Qwikster pudo acontecer sido el “peor dispersión de productos desde New Coke”.
El error de ‘nuevo Coca -Culo’, una controversia aún viejo, además vale su propia mención pasajera.
En 1985, Coca-Culo anunció que cambiaría su fórmula de bebida innovador, ya que buscaba competir con la compañía rival Pepsi. El sabor más dulce provocó hasta 8,000 quejas telefónicas al día, según la revista Time. 79 días luego de que fue eliminado, la prescripción tradicional regresó gracias a la presión pública.
Despertan guerras de marca y civilización
Los cambios en la táctica de la empresa además se pueden ver cuando se proxenetismo de principios sobre la complejidad, la equidad y la inclusión (DEI). Para consternación de los activistas de los derechos, muchas empresas han cambiado sus mensajes en la inclusión en los últimos abriles, aparentemente una respuesta a los cambios en el clima político.
Particularmente en los EE. UU., Los grupos conservadores han explotado el frase “Go Woke, Go Broke”, pidiendo a los clientes que boicoten a las marcas que promueven las políticas progresivas. Algunos grupos de derecha esperan que a través de la presión pública, las marcas reduzcan su apoyo a la igualdad de categoría, étnico y LGBTQ+.
Empresas como Brown-Forman Corporation, creador del whisky de Jack Daniel, así como el fabricante de motocicletas Harley-Davidson han retirado los compromisos de DEI. La marca de cerveza Bud Light, que enfureció a los conservadores luego de trabajar con la actriz transgénero Dylan Mulvaney, además se ha alejado de los fuertes mensajes sobre la inclusión, en puesto de centrarse en la marca estadounidense más tradicional.
Todavía alimentando la novelística de la Extirpación de la Civilización, impulsada más a este debate del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, son las posturas de la compañía sobre sostenibilidad.
Desde que Trump asumió el cargo con la promesa de “taladrar, taladro de bebé”, varias empresas han retrocedido en sus promesas ambientales. El cíclope petrolero BP, por ejemplo, dijo a principios de este año que aumentaría el compra de petróleo y gas mientras reducía la inversión renovable en más o menos del 70%.
Varias empresas de automóviles además están cortando y cambiando en los objetivos de EV, en parte adecuado a los desafíos vinculados a la infraestructura y la demanda.
Resolver la crisis con Kimmel
En el caso de Disney y Kimmel, “la presión de los consumidores pero además de los sindicatos relacionados con la industria era tan amplio que no habría sido sabio seguir con la valentía”, dijo Joep Cornelissen, profesor de comunicación y diligencia corporativa de la Escuela de Encargo Rotterdam, Universidad Erasmus.
Le dijo a Euronews que la empresa ahora podría tratar de explicar el construcción en U de diferentes maneras. “Uno podría ser una historia de expansión del personaje, donde reconoce que la valentía fue la incorrecta y muestra que ahora respalda el principio de la voluntad de expresión y la importancia de la sátira en una sociedad independiente y democrática”.
Continuó: “Todavía podrían … proponer que su objetivo de desconectar el espectáculo se había llevado a lado con el pueblo estadounidense, como un objetivo trascendente, y con el momento crítico que ahora se ha ido, es posible nuevamente que el software se vuelva al distinción”.
Poco luego de la campana de comprensión en Wall Street, las acciones de Disney aumentaron más o menos del 1% el martes.
(Tagstotranslate) Disney (T) Negocio de entretenimiento (T) Open AI (T) Business
Descifrar más Business News in Spanish