Thursday, September 25, 2025

‘Perdimos todo dos veces’: los retornados afganos luchan a posteriori del terremoto | Noticiero de terremotos

‘Perdimos todo dos veces’: los retornados afganos luchan a posteriori del terremoto | Noticiero de terremotos

Noorgal, Kunar, Afganistán – Hace cuatro meses, Nawab Din regresó a su pueblo originario de Wadir, en lo stop de las montañas de la provincia kunar uruguayo de Afganistán, a posteriori de ocho primaveras como refugiado en Pakistán.

Hoy vive en una tienda de campaña en sus propias tierras de cultivo. Su casa fue destruida hace casi tres semanas por el terremoto Eso ha destrozado la vida de miles de personas en esta región.

Historias recomendadas

Repertorio de 4 nocionesfinal de la tira

“Ahora estamos viviendo en campamentos de tiendas de campaña”, dijo el agricultor de 55 primaveras, hablando en la tienda de su primo en el cercano pueblo de Noorgal. “Nuestras casas eran viejas, y ninguna quedaba en pie … todas fueron destruidas por grandes rocas que caían de la montaña durante el terremoto”.

La lucha de Din captura el doble desastre que enfrenta una gran cantidad de afganos. Se encuentra entre más de cuatro millones de personas que han regresado de Irán y Pakistán desde septiembre de 2023, según la Ordenamiento Internacional para la Migración (OIM).

El terremoto del 31 de agosto mató a unas 2,200 personas y destruyó más de 5,000 hogares, lo que agravó una crisis económica generalizada.

Cargas que albergan personas desplazadas por el terremoto de magnitud 6.0 que golpeó Afganistán el 31 de agosto, en el valle de Diwa Gul en la provincia de Kunar (Sorin Furcoi/Al Jazeera)
Cargas que albergan personas desplazadas por el terremoto de magnitud 6.0 que golpeó Afganistán el 31 de agosto, en el valle de Diwa Gul en la provincia de Kunar (Sorin Furcoi/Al Jazeera)

“Perdimos todo lo que hemos trabajado en Pakistán, y ahora perdimos todo aquí”, agrega Din.

Hasta hace cuatro meses, había estado viviendo en Daska, una ciudad en el distrito de Sialkot de Pakistán, durante ocho primaveras a posteriori de huir de su pueblo en Afganistán cuando los combatientes ISIL (ISIS) le dijeron que se uniera a ellos o se fuera.

“Me negué a unirme a ISIL y me vi obligado a portar a Pakistán”, explica.

Su desarraigo terminó abruptamente este año mientras el gobierno paquistaní continúa en todo el país ataque en los extranjeros indocumentados.

Describe cómo la policía paquistaní asaltó su casa, llevando a él y a su clan a un campamento para ser procesados ​​para la deportación. “Regresé de Pakistán cuando nos dijeron que nuestro tiempo había terminado y tuvimos que irnos”, dice.

“Tuvimos que producirse dos noches en el cruce fronterizo de Torkham hasta que fuimos registrados por las autoridades afganas, antaño de poder regresar a nuestra pueblo”.

Sadat Khan, de 58 años, en el pueblo de Barabat, en la provincia kunar de Afganistán (Sorin Furcoi/Al Jazeera)
Sadat Khan, de 58 primaveras, en el pueblo de Barabat, en la provincia kunar de Afganistán (Sorin Furcoi/Al Jazeera) (Al Jazeera)

Esta lucha se hace eco de Kunar. A unos 12 km de Noorgal, en el pueblo de Barabat, Sadat Khan, de 58 primaveras, se sienta yuxtapuesto a los escombros de la casa que había estado alquilando hasta que el terremoto golpeó.

Khan regresó de Pakistán voluntariamente cuando su lozanía estaba fallando y ya no podía encontrar trabajo para perseverar a su esposa y siete hijos. Ahora, el terremoto ha tomado lo poco que le quedaba.

“Yo todavía era escueto en Pakistán. Yo era el único que trabajaba y toda mi clan dependía de mí”, le dice a Al Jazeera. “No sabemos de dónde vendrá la próxima comida. No hay trabajo aquí. Y tengo problemas con mis pulmones. Tengo problemas para respirar si hago más esfuerzo”.

Él dice que su solicitud a las autoridades locales para una tienda de campaña para su clan ha quedado sin respuesta.

“Fui a las autoridades para solicitar una tienda de campaña para instalar aquí”, dice. “No hemos recibido nulo, así que le pedí a algún que me diera una habitación por un tiempo, para mis hijos. Mi tío tenía piedad de mí y me dejó quedarme en una habitación de su casa, ahora que el Se acerca el invierno. “

Una crisis de muchos

El terremoto es solo la más visible de las crisis que enfrentan los retornados de Irán y Pakistán.

“Nuestra tierra es aséptico, y no tenemos riachuelo ni río cerca del pueblo”, dice Din. “Nuestra agricultura y nuestra vida dependen completamente de la aguacero, y no hemos trillado mucho de ella recientemente. Otras personas se preguntan cómo podemos radicar allí con una escasez de agua tan pesado”.

La Dra. Farida Safi, una nutricionista que trabaja en un hospital de campo establecido por el alivio islámico en el valle de Diwa Gul a posteriori del terremoto, dice que la desnutrición se está convirtiendo en un problema importante.

“La mayoría de las personas afectadas por el terremoto que nos llegan tienen deficiencia de alimentos, principalmente conveniente a la mala dieta y la yerro de sustento adecuada a la que tenían paso en su pueblo”, explica. “Tenemos que tratar a muchos niños desnutridos”.

La casa de ladrillo de barro destruida que Sadat Khan, de 58 años, estaba alquilando en el pueblo de Barabat (Sorin Furcoi/Al Jazeera)
La casa destruida de Mudbrick que Sadat Khan, de 58 primaveras, estaba alquilando en el pueblo de Barabat (Sorin Furcoi/Al Jazeera)

El jefe de Kunar, Mawlawi Qudratullah, le dijo a Al Jazeera que las autoridades kunar han comenzado a construir una nueva ciudad que incluirá 382 parcelas residenciales, según el plan.

Esta iniciativa en el distrito de Khas Kunar es parte de los programas nacionales dirigidos por el Servicio de Exposición Urbano y Vivienda, con el objetivo de proporcionar viviendas permanentes para los retornados afganos. Sin confiscación, no está claro cuánto tiempo llevará construir estas casas nuevas o si todavía se entregarán tierras de cultivo a los retornados.

“Será para aquellas personas que no tienen tierra o casa en esta provincia”, dijo Qudratullah. “Y este tesina ya ha comenzado, separado de la respuesta de crisis al terremoto”.

Pero para aquellos que viven en o al flanco de las ruinas de sus viejas casas, tales promesas se sienten distantes. De envés en Noorgal, Nawab Din se consume por el miedo inmediato a las réplicas del terremoto y la incertidumbre de lo que viene a posteriori.

“No sé si el gobierno nos reubicará en las llanuras o si nos ayudarán a reparar”, dice, su voz llena de agotamiento. “Pero me temo que podríamos vernos obligados a continuar viviendo en un campamento, incluso cuando las réplicas continúan golpeando, a veces tan poderosas que las tiendas se agitan”.

Aldeas dañadas por el Eartquake en el valle de Nurgal, la provincia kunar de Afganistán (Sorin Furcoi/Al Jazeera)
Aldeas dañadas por el terremoto en el valle de Nurgal, la provincia kunar de Afganistán (Sorin Furcoi/Al Jazeera)

(Tagstotranslate) Características (T) Noticiero (T) Terremotos (T) Refugiados (T) talibanes (T) Afganistán (T) Asia Asia

Deletrear más Politics News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles