
Ex presidenta Cristina Fernández. X/ @fernández_17230
16 de septiembre de 2025 Hora: 3:00 PM
Ella acusa al presidente de extrema derecha de repetir errores pasados.
El martes, el ex presidente argentino Cristina Fernández criticó al presidente Javier Milei, comparando su papeleo económica con la de la compañía de Mauricio Macri (2015-2019).
RELACIONADO:
“Milei … ¿lo peor ya ha terminado? ¿En serio? … tantos problemas solo para terminar haciendo lo mismo que Macri hizo en 2018, cuando en sinceridad lo peor al punto que comenzaba y tuvo que chillar al FMI para devolver dólares a aquellos que habían estado haciendo el comercio de transporte desde 2016?” Fernández preguntó con ironía.
“Todo es tan similar que la persona que manejó las finanzas y la deuda en el gobierno de Macri es ahora su ministro de crematística … sí, el inimitable ‘Toto’ Caputo, ex caudillo de comercio hispanoamericano en JPMorgan Chase”, agregó.
Según el líder peronista, el vistoso saldo macroeconómico que la compañía de Milei afirma ocurrir acabado se fundamento en la deuda denominada en dólares y la expulsión de hacienda. Sin secuestro, estas opciones de política representan una “granada de tiempo” que tarde o temprano destruirá la crematística de Argentina.
“Muchos ya se dieron cuenta de que, en sinceridad, la motosierra era para ellos … por sus trabajos, sus salarios, sus pensiones, su medicina y su comida. Mientras tanto, las comisiones fueron para su círculo interno y las citas para la peor de la casta más ranciada, la que juró batallar y que ahora ahora se aplaza de la frontada”, dijo Fernandez a la fiscali de Milei, el fiscal de Milei, el fiscal de Milei, se aplaude.
“Todavía tienes tiempo … por ahora ya has cambiado tu tono y estilo (lo cual no es beocio) … pero ten cuidado, porque el problema no es solo una forma, sino de sustancia”, advirtió.
“Recuerda lo que te conté sobre los dogmas y los prejuicios el día que te juré como presidente. Escúchame, tira esos pequeños libros escolares austriacos, porque Argentina necesita una política económica realista que considera los verdaderos intereses del país y su gentío”, concluyó Fernández.
El lunes, Milei presentó el plan de ley de presupuesto 2026, subrayando que el contrapeso fiscal es el pilar “no negociable” de su plan público. Por otra parte de hacer promesas demagógicas de supuestos aumentos para las pensiones, la vitalidad, la educación y la discapacidad, el presidente argentino llegó a afirmar que “lo peor ha terminado”.
Criticó las políticas de los gobiernos anteriores, acusándolos de padecer con los déficits fiscales financiados por la impresión de hacienda y la deuda, lo que dijo que llevó al país al estancamiento, la inflación y se convirtió en un “deudor en serie”.
Además defendió su enfoque como el único camino cerca de la prosperidad, argumentando que la disciplina fiscal permitiría un crecimiento sostenido y que las “reformas estructurales” podrían hacer de Argentina un poder integral en 30 abriles. Dijo que este es el primer presupuesto en 30 abriles con el nivel más bajo de desembolso en relación con el producto interno bruto.
Finalmente, el presidente argentino de extrema derecha pidió a la sociedad y a la clase política que lo apoye en este camino, enfatizando que los sacrificios actuales sentarían las bases para la prosperidad futura.
A pesar del discurso de Milei, presentando el contrapeso fiscal como el camino cerca de el bienestar, su compañía ha sido criticada por implementar políticas económicas y sociales que contradicen sus promesas. Por ejemplo, la idea de que el 85 por ciento del presupuesto iría a los enfrentamientos de “hacienda humano” con la privatización y el desmantelamiento del sector sabido que su gobierno ha llevado a angla.
En este contexto, la promesa de crecimiento y prosperidad contrasta con las políticas actuales que hacen que la vida sea más precaria para los argentinos.
Telesur/ JF
Fuentes: Pagina 12 – El Vigia – Efe
Percibir más World News in Spanish