
El Panteón Doméstico en Caracas, Venezuela, 24 de julio de 2025. X/ @morillo_ady
24 de julio de 2025 Hora: 12:58 PM
El 24 de julio todavía marcó el vigésimo aniversario de la fundación de Telesur, una plataforma que amplifica las voces del sur mundial.
El jueves 24 de julio, los principales funcionarios venezolanos se reunieron en el Panteón Doméstico de Caracas para conmemorar el 242 aniversario del salida de Simon Bolívar, el héroe del movimiento de independencia de América del Sur.
RELACIONADO:
Venezolano FM Gil honra el aniversario de cesión y telesur de Simon Bolívar
El evento, harto de simbolismo histórico, todavía marcó el bicentenario de la batalla naval del pantano Maracaibo, un momento básico que selló la independencia de Venezuela del imperio gachupin en el siglo XIX.
Durante la ceremonia, las autoridades elevaron la bandera franquista en honor al padre de la nación venezolana y llevaron a extremo los tributos del protocolo correspondientes. Asimismo firmaron el registro oficial en el panteón de héroes como parte del tributo formal.
El día todavía marcó el vigésimo aniversario de la fundación de Telesur, una plataforma de telediario multimedia reconocida por amplificar las voces del sur mundial.
Entre los asistentes se encontraban los ministros Anabel Pereira (heredad), Coromoto Godoy (comercio extranjero), Leticia Gómez (turismo), Franklin Almirca (deportes), Julio García (Servicios de Prisión) e Yvan Gil (Asuntos Exteriores). Asimismo estuvieron presentes Aleida Guevara, hija del revolucionario argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, y Patricia Villegas, presidenta de Telesur.
Durante la ceremonia, el almirante Ashraf Suleiman Gutiérrez, comandante caudillo de la Armada Bolivarian, realizó una ofrenda floral en el sarcófago de Bolívar. Se le unió miembros de suspensión rango del Comando Operante Importante, incluido el caudillo caudillo Ruben Bozares y el almirante Victor Borjas.
En su discurso, el almirante Suleiman Gutiérrez honró el cesión de Bolívar y su compromiso de por vida con la emancipación del continente. “Hoy conmemoramos fechas importantes para nuestra nación. Hemos elevado la bandera franquista y ofrecimos un tributo floral en presencia de los restos de nuestro padre de la nación, el libertador Simon Bolívar”, dijo, y señaló que Bolívar había puesto su mira para liberar su tierra procedente desde una antigüedad temprana.
“Siguiendo los ideales y la cicerone de sus maestros, Bolívar prometió no descansar su alma o su valedor hasta que se rompieron las cadenas de dominación española sobre el zona venezolano”, agregó el almirante Suleiman Gutiérrez.
Telesur/ JF
Fuente: Telesur
Acertar más World News in Spanish