
En 2024, el salario medio anual preciso a tiempo completo en toda la UE medido por Eurostat aumentó a 39.800 euros, lo que supone un válido aumento del 5,2 % con respecto a los 37.800 euros registrados en 2023. Esto es según Eurostat.
Este movimiento ascendiente refleja un crecimiento salarial normal en muchos estados miembros; sin retención, los datos asimismo resaltan amplias diferencias entre países.
Los salarios medios anuales más altos se registraron en Luxemburgo con 82.969 euros, seguido de Dinamarca con 71.565 euros e Irlanda con 61.051 euros.
Al final del ranking se encuentran Bulgaria con 15.387 euros al año, Grecia con 17.954 euros y Hungría con 18.461 euros.
Alemania y Francia se sitúan por encima de la media europea, con ingresos anuales de 53.791 y 43.790 euros, respectivamente.
España e Italia ocupan los puestos 12 y 13, registrando salarios anuales medios casi idénticos de 33.700 y 33.523 euros. Chipre le sigue en el puesto 16 con 27.611 €, mientras que Portugal ocupa el puesto 18 con 24.818 € al año. Polonia ha subido una posición respecto a 2023, alcanzando el puesto 22 con una media de 21.246 euros.
Metodología
El índice anual de salarios ajustados a tiempo completo se compila utilizando una combinación de cuentas nacionales y datos de la Averiguación de Fuerza Gremial (EPA). Las cifras se ajustan para reflectar los ingresos a tiempo parcial en términos equivalentes a los de tiempo completo.
Los datos salariales medios anuales son presentados por cada país según el Software de Transmisión del Sistema Europeo de Cuentas 2010 (ESA 2010 TP).
Adivinar más Business News in Spanish