
Presidente venezolano Nicolás Madurado. X/ @telesurtv
11 de agosto de 2025 Hora: 1:26 PM
La movimiento estadounidense es un ataque directo a la paz regional y al principio de no intervención, señalaron.
El lunes, docenas de líderes políticos, sociales, laborales y culturales latinoamericanos publicaron una carta abierta en apoyo del presidente venezolano Nicolás Madurado, quien enfrenta un nuevo ataque infundado de Washington.
RELACIONADO:
Codepink condena a la dadivosidad del presidente venezolano Madurado como caso de ley
La semana pasada, la fiscal militar de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció una galardón de US $ 50 millones por información que condujo a la captura del líder bolivariano, justificando la atrevimiento con presuntos vínculos entre Madurado y el tráfico internacional de drogas.
En respuesta a la imputación imprudente de la despacho del presidente Donald Trump, los líderes latinoamericanos enfatizaron que las declaraciones de Bondi constituyen una violación abierta del derecho internacional.
“Esta movimiento es un ataque directo a la soberanía venezolana, la paz regional y los principios básicos de la no intervención, y establece un precedente importante para todos los pueblos y gobiernos que defienden su independencia contra las presiones del poder imperial”, dijeron.
“Reafirmamos nuestra solidaridad activa con el presidente Nicolas Madurado y con el pueblo venezolano, que se han resistido con dignidad los golpes de una política de ataque que indagación, sin éxito, romper su voluntad para la autodeterminación”.
Los líderes latinoamericanos además instaron a las naciones, los movimientos sociales y las fuerzas activas en la región a permanecer alerta y susurrar en contra de lo que describieron como una indignación.
“Venezuela no está sola: la dispositivo de los pueblos siempre será la mejor defensa contra cualquier intento de dominación. América Latina y el Caribe no aceptan tutela o amenazas. La dignidad de nuestros pueblos no tiene precio”, concluyeron.
La carta en solidaridad con Nicolás Madurado fue firmada por figuras como el ex presidente colombiano Ernesto Samper; ex presidente ecuatoriano Rafael Correa; Premio Nobel del Premio de la Paz Adolfo Perez Esquivel; ex ministro de Relaciones Exteriores paraguayan, Jorge Lara; y la secretaria del Foro Sao Paulo, Monica Valente.
Telesur/ JF
Fuente: Telesur
Descubrir más World News in Spanish