Friday, July 25, 2025

La violencia política es esencialmente estadounidense | Donald Trump

La violencia política es esencialmente estadounidense | Donald Trump

La violencia engendra la violencia, dicen muchas religiones. Los estadounidenses deberían saberlo. A posteriori de todo, Estados Unidos, una nación fundada en el exterminación indígena, la esclavitud africana y la alzamiento abierta contra un poder imperial para proteger a sus ciudadanos más ricos, no puede evitar ser violento. Adicionalmente, la violencia en los Estados Unidos es política, y la violencia que el país ha llevado a lengua en el extranjero a lo dilatado de las generaciones siempre se ha conectado con sus ambiciones y racismo imperialistas. Desde el cañoneo estadounidense de los sitios nucleares de Irán el 21 de junio hasta la violencia cotidiana en la retórica y la efectividad internamente de los Estados Unidos, el presidente Donald Trump continúa avivando los violentos impulsos de una nación propensa a la violencia.

El ciclo de informativo de EE. UU. Sirve como confirmación continua. Solo en junio, ha habido varios tiroteos y asesinatos de stop perfil. El 14 de junio, Vance Boelter, un vigilante blanco blanco, disparó y mató a la ex presidente de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman y su consorte, Mark, luego de que el senador estatal de hirientes graves John Hoffman y su esposa, Yvette. Ese mismo día, en una protesta masiva de no reyes en Salt Lake City, Utah, las fuerzas de paz con el movimiento 50501 dispararon accidentalmente y mataron al diseñador de moda de Samoa Arthur Folasa Ah Loo mientras intentaba derribar a Arturo Gamboa, quien supuestamente estaba armado con un AR -15.

El 1 de junio, el manifestación del Mes del Orgullo, Sigfredo Ceja Álvarez supuestamente disparó y asesinó al actor indígena gay Jonathan Joss en San Antonio, Texas. El 12 de junio, los agentes del Servicio Secreto detuvieron y esposaron a la fuerza al senador estadounidense Alex Padilla durante la conferencia de prensa del Secretario de Seguridad Franquista Kristi Noem en Los Ángeles.

Los tiroteos masivos, la violencia del vigilante blanco, la brutalidad policial y el terrorismo doméstico son sucesos normales en los Estados Unidos, y todos son políticos. Sin confiscación, los líderes estadounidenses aún reaccionan con tópicos huecos que revelan un desapego elitista y narcisista de la violenta historia de la nación. “Una violencia tan horrible no será tolerada en los Estados Unidos de América. Jehová bendiga a la gran clan de Minnesota …”, dijo el representante Tim Walz luego de los tiroteos del 14 de junio de Boelter. En X, el representante republicano Derrick Van Orden escribió: “La violencia política no tiene sitio en Estados Unidos. Condeno completamente este ataque …”

A pesar de estas condenas débiles, Estados Unidos a menudo tolera, y a veces celebra la violencia política. Van Orden todavía tuiteó: “Con un horrible representante que designa asesinos políticos para las juntas. Buen trabajo, estúpido”, en respuesta al mensaje de Walz. El senador Mike Lee se refirió al incidente como “Nightmare on Waltz Street” antaño de eliminar el puesto.

La violencia política en los Estados Unidos es popular. El presidente Trump lo ha fomentado durante mucho tiempo, como durante un debate presidencial en Filadelfia, cuando afirmó falsamente a los inmigrantes haitianos “manducar las mascotas de sus vecinos”. Esto condujo a semanas de amenazas contra los aproximadamente 15,000 inmigrantes haitianos en Springfield, Ohio. El 9 de junio, Trump publicó en Truth Social: “Si escupen, golpearemos … más duro de lo que alguna vez han sido golpeados antaño”.

Eso llevó a una ola de violencia sancionada por el gobierno federal contra los manifestantes en Los Ángeles que intentaron poner fin a las represiones de inmigración de Trump, incluida la adquisición de Trump y el despliegue de la Vigilancia Franquista de California en la segunda ciudad más noble del país.

Pero no es solo que Trump pueda tener la impudicia por la violencia política y está avivando esa violencia. Estados Unidos siempre ha sido un barril de polvo para la violencia, un estado-nación que no puede ayudarse a sí mismo.

La violencia política contra los funcionarios electos en los Estados Unidos es demasiado extensa para enumerar completamente. Los asesinos asesinaron a los presidentes Abraham Lincoln, James A Garfield, William McKinley y John F Kennedy. En 1804, el vicepresidente Aaron Burr mató a Alexander Hamilton en un duelo. El candidato populista Huey Long fue asesinado en 1935; Robert F Kennedy en 1968; La congresista Gabby Giffords fue herida en 2011.

Muchos asesinos y vigilantes han atacado a los que luchan por la honestidad social: el Dr. Martin Luther King Jr, Malcolm X, la parroquia de Elijah Lovejoy, Marsha P. Johnson y activistas civiles como Medgar Evers, James Chaney, Andrew Goodman, Michael Schwerner, Viola Liuzzo y Fred Hampton. Jonathan Joss y Arthur Folasa Ah Loo son ejemplos más recientes de personas marginadas atacadas en una sociedad blanca de suplemacistas.

La verdad más aterrador de todas es que, conveniente a la naturaleza violenta de los Estados Unidos, no hay fin a la aspecto, a nivel doméstico o en el extranjero. La flamante cometido de la obús de EE. UU. Sobre Irán es simplemente el extremo ataque preventivo no provocado que la superpotencia ha llevado a lengua en otra nación. El uso autónomo de la fuerza marcial de Trump se realizó, presumiblemente, en apoyo de los ataques de Israel contra Irán, supuestamente conveniente a la amenaza que Irán plantea si alguna vez se armamento con armas nucleares. Pero estas son meras excusas que todavía podrían ser violaciones del derecho internacional.

Sin confiscación, no sería la primera vez que Estados Unidos rebusca comenzar una combate basada en inteligencia o razones cuestionables. El ejemplo más flamante, por supuesto, es la invasión estadounidense de Irak en 2003, una parte de la doctrina de “combate preventiva” de George W Bush, atacando a Iraq porque supuestamente tenían una reserva de WMD que podrían usar contra los Estados Unidos en el futuro. Nunca hubo evidencia de ninguna reserva de armas químicas o biológicas. Hasta los 2,4 millones de iraquíes han muerto por la violencia resultante, la apatridia y la combate civil que creó la invasión original de los Estados Unidos. No ha pasado desapercibido que los EE. UU. En su mayoría bombas e invadan al estado-nación con personas mayoritarias de color y poblaciones no cristianas.

Malcolm X lo dijo mejor, una semana luego de que Lee Harvey Oswald asesinara a John F Kennedy en 1963: “Siendo un rancio criador, los pollos que vuelven a casa para Roost nunca me pusieron triste; siempre me han alegrado”. Donado que los estadounidenses consumen nueve mil millones de pollos al año, esa es una gran cantidad de retribución a considerar para la historia de violencia de la nación. A yerro de derogación de la cláusula de derecho a las armas de la Segunda Corrección en la Constitución de los Estados Unidos y un compromiso efectivo para eliminar la amenaza del terrorismo supremacista masculino blanco, esta violencia continuará sin cesar, con repercusiones que incluirán terrorismo y venganza, doméstica e internacional. Un país con historia de violencia, elitismo y narcisismo como los Estados Unidos, y un individuo como Trump, no pueden divorciarse de su propio ADN violento, una violencia que algún día podría consumir este estado-nación.

Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no reflejan necesariamente la postura editorial de Al Jazeera.

(Tagstotranslate) Opiniones (T) Black Lives Matter (T) Derechos civiles (T) Conflicto (T) Donald Trump (T) Violencia armada (T) Historia (T) Derechos humanos (T) Desigualdad (T) Policía (T) Protestas (T) Estados Unidos (T) Estados Unidos y Canadá

Acertar más Politics News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles