Monday, March 31, 2025

El Toyota Prius transformó la industria automotriz

A principios de los primaveras 1990, toyota Vio que la conciencia medioambiental y unas normas de emisiones más estrictas darían forma al futuro de la industria automovilística. La empresa tenía como objetivo crear un entorno ecológico y apto. transporte que cumpliría con los estándares futuros.

En 1997 Toyota introdujo el Prius al mercado japonés. El automóvil fue el primer transporte híbrido producido en masa del mundo que combinaba gasolina y energía eléctrica para someter el consumo de combustible y las emisiones. Su presentación mundial se produjo en el año 2000.

El exposición del Prius planteó importantes desafíos técnicos y de mercado que incluyeron el diseño de un tren motriz híbrido apto, la encargo de la tecnología de baterías y la superación del incredulidad de los consumidores sobre la combinación de un sistema de transmisión eléctrica con el tren motriz típico alimentado con gasolina. Sin requisa, Toyota perseveró y sus instintos demostraron ser proféticos y transformadores.

“El Prius no es sólo el primer automóvil híbrido producido en masa en el mundo, sino que su éxito técnico y comercial además estimuló a otros fabricantes de automóviles a acelerar el exposición de vehículos híbridos”, dice un miembro del IEEE. Nobuo Kawaguchiprofesor del área de ingeniería y ciencias computacionales de Escuela de Graduados en Ingeniería de la Universidad de Nagoyaen Japón. Además es secretario de la Sección IEEE Nagoya. “El Prius ayudó a dar forma al papel de los automóviles híbridos en el mercado automotriz contemporáneo”.

El Prius fue honrado con un Hito IEEE el 30 de octubre durante una ceremonia celebrada en la sede de la empresa en la ciudad de Toyota, Japón.

El plan G21

El exposición del Prius comenzó en 1993 con la plan G21que se centró en la eficiencia del combustible, las bajas emisiones y la asequibilidad. Según un artículo de Toyota que detalla la historia del plan, en 1997, los ingenieros de Toyota, incluidos Takeshi Uchiyamadaque desde entonces se conoce como el “padre del Prius”, estaban satisfechos de ocurrir superado el desafío de conquistar los tres objetivos.

El Prius de primera procreación presentaba un diseño compacto con eficiencia aerodinámica. Su reformador sistema híbrido permitió transiciones suaves entre un motor eléctrico impulsado por una escuadrón de níquel-hidruro metálico y un motor de combustión interna impulsado por gasolina.

El diseño del coche incorporó frenado regenerativo en la disposición del tren motriz para mejorar la eficiencia energética. El frenado regenerativo captura la energía cinética que normalmente se pierde en forma de calor cuando las pastillas de freno convencionales detienen las ruedas con fricción. En cambio, el motor eléctrico cambia al modo creador para que las ruedas impulsen el motor en marcha detrás en circunscripción de que el motor impulse las ruedas. Usar el motor como creador desacelera el automóvil y convierte la energía cinética en una carga eléctrica dirigida a la escuadrón para recargarla.

“El Prius no es sólo el primer automóvil híbrido producido en masa en el mundo, sino que su éxito técnico y comercial además impulsó a otros fabricantes de automóviles a acelerar el exposición de vehículos híbridos”. —Nobuo Kawaguchi, secretario de la Sección IEEE Nagoya

Según la empresa “Explotación de la eficiencia: una inmersión profunda en la tecnología híbrida de Toyota“Artículo, un gran avance fue el Impulso de sinergia híbridaun sistema que permite que el Prius funcione en diferentes modos (solo eléctrico, solo de gasolina o una combinación) según las condiciones de manejo.

Un componente secreto que los ingenieros de Toyota desarrollaron desde cero fue el dispositivo de división de potencia, un sistema de engranajes planetarios que permite transiciones suaves entre la energía eléctrica y la de gasolina, permitiendo que el motor y el motor impulsen el transporte en sus respectivos rangos de rendimiento óptimos. La disposición ayuda a optimizar la caudal de combustible y simplifica la transmisión al hacer innecesaria una transmisión tradicional.

Estableciendo récords de eficiencia de combustible

Casi 30 primaveras posteriormente de su presentación comercial, el Prius sigue siendo un ícono de responsabilidad ambiental combinado con innovación técnica. Todavía está estableciendo récords de eficiencia de combustible. Cuando en julio de 2023 el recién estrenado 2024 Prius LE fue conducido desde Los Ángeles a la ciudad de Nueva York, consumió un avaro 2,52 litros de gasolina cada 100 kilómetros durante el alucinación de 5.150 kilómetros a campo traviesa. El récord lo estableció el llamado hipermiler, un conductor que practica técnicas de conducción avanzadas destinadas a optimizar la eficiencia del combustible. Los Hypermilers aceleran suavemente y evitan frenadas bruscas. Soltan el acelerador temprano para que el automóvil pueda detenerse gradualmente sin aplicar los frenos, y conducen con la anciano frecuencia posible a velocidades de entre 72 y 105 kilómetros por hora, las velocidades a las que un automóvil suele ser más apto.

Un conductor que no emplee estas técnicas aún puede esperar un reducción de combustible de hasta 4,06 litros cada 100 km con la última procreación de modelos Prius.

Toyota ha innovador la tecnología híbrida del Prius con cada procreación, solidificando el papel del automóvil como líder en eficiencia de combustible y sostenibilidad.

Un acontecimiento importante atrae a luminarias

Uchiyamada dio una breve charla en el evento IEEE Milestone sobre el proceso de exposición del Prius y los desafíos que enfrentó como ingeniero caudillo del G21. Otros asistentes destacados fueron Takeshi Ueharapresidente de la empresa de trenes motrices de Toyota; Toshio Fukudapresidente del IEEE 2020; Isao Shirakawa, Consejo IEEE Japón presidente del comité de historia; y Jun Sato, Sección IEEE Nagoya apero.

Una placa que reconoce la tecnología se exhibe en la entrada del Centro Técnico Toyotaque se encuentra a poca distancia de la sede de la empresa. Dice:

“En 1997, Toyota Motor Corporation desarrolló el primer transporte híbrido producido en serie, el Toyota Prius, que utilizaba un motor de combustión interna y dos motores electricos. Este transporte logró una revolucionaria eficiencia de combustible al recuperar y reutilizar la energía previamente perdida durante la conducción. Su éxito ayudó a popularizar los vehículos híbridos a nivel internacional, avanzó en la tecnología esencial para los trenes de potencia eléctricos y contribuyó a la reducción de CO.2 emisiones e influyó en el diseño de vehículos electrificados posteriores”.

Administrado por el Centro de Historia IEEE y respaldado por donantes, el software Milestone reconoce desarrollos técnicos sobresalientes en todo el mundo. La Sección IEEE Nagoya patrocinó la nominación.

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles