Saturday, August 2, 2025

Conducción y entregas: Plan B para profesionales y pensionistas

Conducción y entregas: Plan B para profesionales y pensionistas

Argentina, como gran parte del mundo, está experimentando un proceso de redefinición de empleo. Las plataformas de transporte y entrega como Uber y Rappi, anteriormente vinculadas principalmente a los empleados informalmente y a aquellos sin educación universitaria, hoy establecen perfiles cada vez más diversos. Profesionales, técnicos, estudiantes y pensionistas están recurriendo a estas aplicaciones para complementar sus ingresos o mantenerse activos.

Un referencia del Bandada Mundial advierte que la emplazamiento “caudal del concierto”, la caudal del trabajo esporádico o independiente con plataformas digitales, continúa consolidando su expansión en países en explicación como Argentina.

Más de 435 millones de personas en todo el mundo dependen de este maniquí de trabajo. Entre 2016 y 2023, la demanda de este tipo de trabajo creció un 41 por ciento. El crecimiento está vinculado, en gran medida, con la error de oportunidades en el mercado profesional formal con un maduro impacto en los jóvenes y las mujeres.

Según el Bandada Interamericano de Ampliación (BID, o BID, en su siglas castellano), una cuarta parte de los trabajadores informales hoy en Argentina están vinculados a las plataformas de entrega o transporte. Solo en 2023, según los últimos datos disponibles, Uber informó más de cinco millones de viajes en Argentina desde su aparición al país.

Sergio, de 59 primaveras, con cinco cursos pendientes en sus estudios de despacho de empresas y una calificación de 4.9 estrellas con Uber, hasta hace poco obtuvo sus principales ingresos al arrendar pisos en Buenos Aires City a turistas próximo con su esposa.

“Hemos estado manejando alquileres durante más de 30 primaveras”, relata, y agrega: “Pero el turismo ha disminuido considerablemente y el propietario de los pisos ha tenido que entregar seis de los 10 que tenían. Administré a los que quedan, si no, no podemos hacerlo”.

Según la estimación de la firma de consultoría del mercado Focus el año pasado, un conductor que trabaja 30 horas a la semana puede percibir un ingreso de aproximadamente 441,000 pesos al mes, mientras que los que conducen 50 horas podrían pasar los 550,000 pesos. Entre el 30 por ciento y el 50 por ciento de eso debe deducirse por gastos operativos como combustible, mantenimiento y seguro.

“En oficio de copular mirando la pantalla, salgo y conduzco”, dice Santiago, un camarero de 25 primaveras. Comenzó a trabajar para Cabify hace quince días. Él y sus hermanos quieren organizar una fiesta de cumpleaños para su padre: “Es bueno poder derrochar sin tener que sacarlo de mi salario elemental”.

Santiago dice que generalmente apetencia entre 5,000 y 7,000 pesos por hora durante la semana, mientras que su tarifa por hora de fin de semana es de entre 7,000 y 12,000 pesos.

Aun así, a nivel internacional, Buenos Aires figura entre las ciudades que pagan menos por kilómetro, casi nada 17 centavos de EE. UU., Ocho posiciones debajo de Montevideo y seis debajo de Santiago en Pimiento. Las aplicaciones operan de acuerdo con la proposición y la demanda de automóviles y pasajeros en una zona específica.

A través de comunidades digitales como Tiktok, WhatsApp o grupos de Facebook, los conductores veteranos advierten a los principiantes: “Hay horas muertas como las 10 a.m., cuando no hay solicitudes. En esos casos, es conveniente salir en momentos de maduro demanda, como los viernes o sábados por la tenebrosidad o cuando está lloviendo, cuando puede reunir 16,000 o 18,000 Pesos por hora”. La misma fuente ofrece un pavimento regular que aproximadamente de 9,000 pesos por hora: “Si está ganando menos, está haciendo poco mal”.

Según un estudio de 2021, solo el 11 por ciento de los conductores de Uber en Argentina son mujeres. En muchos casos, la seguridad es un coeficiente esencial. Mariana, que ha estado trabajando con la aplicación durante más de un año, asegura que el sistema de calificación le permita filtrar a quién aceptar: “Antaño de confirmar un delirio, estoy guiado por la antigüedad del pasajero y sus puntos”.

Una vez que se ha realizado la solicitud y el delirio aceptado, ambas partes pueden ver los puntos del otro. Para dar una idea del sistema, se necesitan aproximadamente de 13 calificaciones de una fortuna (de 500 evaluaciones) para dominar la calificación de un conductor de 5.0 a 4.9.

A pesar de ser con miedo, algunos avances con el mundo tecnológico muestran cada vez más su flanco democratizante, al menos para aquellos que necesitan un cinturón de vida financiero o una excusa para no sentirse sola. Lo que anteriormente se consideraba un trabajo informal o transitorio hoy aparece como una alternativa concreta para abastecer proyectos o un estilo de vida.

Con una pensión mínima en Argentina de aproximadamente de 305,000 pesos (sin contar el bono) y una clase media bajo una presión creciente del creciente costo de vida, una demanda evidente ha surgido de aquellos que buscan un ingreso adicional. Las plataformas han entendido cómo estudiar esa carencia y habitar ese malogrado.

El debate sobre los derechos laborales y la regulación interiormente de la caudal del concierto permanece hendido, pero mientras tanto estas aplicaciones ya forman parte de la vida cotidiana.

noticiero relacionadas

por Mora Riavitz, Noticiero Argentinas




Ojear más World News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles