Home NEGOCIOS La Comisión investiga una posible colusión entre Deutsche Börse y Nasdaq

La Comisión investiga una posible colusión entre Deutsche Börse y Nasdaq

0
La Comisión investiga una posible colusión entre Deutsche Börse y Nasdaq

La Comisión investiga una posible colusión entre Deutsche Börse y Nasdaq

Publicado el
Actualizado

La Comisión inició el jueves una investigación sobre una posible colusión entre los dos grupos bursátiles, Deutsche Börse y Nasdaq, en el mercado de productos financieros derivados.

En el centro de las preocupaciones de las autoridades antimonopolio de la UE está la posible coordinación de su conducta en la cotización, negociación y compensación de esos derivados, lo que, si se demuestra, violaría las normas de competencia de la UE.

La reglamento de la UE fomenta la competencia entre diferentes operadores económicos para avalar que el mercado fije los precios de modo lucha, evadido de cualquier colusión o exageración de posición dominante.

En septiembre de 2024, la Comisión llevó a extremo inspecciones sin previo aviso en las instalaciones de los dos grupos financieros, según lo permitido por las normas de la UE.

Se centró en sus prácticas en torno a los derivados financieros, que son contratos cuyo valía cambia dependiendo del precio de otro activo, como acciones o materias primas.

“Las entidades Deutsche Börse y Nasdaq pueden ocurrir celebrado acuerdos o prácticas concertadas para no competir”, dijo la Comisión en un comunicado, “por otra parte, las entidades pueden ocurrir asignado demanda, coordinado precios e intercambiado información comercialmente sensible”.

Un acuerdo hecho en 1999

Deutsche Börse y Nasdaq se encuentran entre los grupos bursátiles más grandes del mundo.

Según la comisaria de Competencia de la UE, Teresa Ribera, tales comportamientos asimismo podrían afectar “el correcto funcionamiento de la Unión de Mercados de Capitales, piedra angular de la innovación, la estabilidad financiera y el crecimiento”.

La finalización de la Unión Europea de Mercados de Capitales, un mercado sin barreras para capitales destinado a dominar sus costos para las empresas que cotizan en bolsa y mejorar las condiciones de inversión, es una de las prioridades de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Si hubiera una colusión entre Deutsche Börse y Nasdaq, constituiría “una barrera fabricado” en el mercado de la UE, dijo a Euronews el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier.

La Deutsche Börse reaccionó en un comunicado diciendo: “Estamos colaborando de modo constructiva con la Comisión Europea”.

El género bancario explicó que la investigación de la Comisión se refería a un acuerdo de 1999 que la Deutsche Börse considera “procompetitivo”.

“Su objetivo era ocasionar una solvencia más profunda en los respectivos mercados nórdicos de derivados y crear eficiencias”, argumentó, y agregó: “Proporcionó beneficios claros para los participantes del mercado y fue notorio”.

El acuerdo de 1999 se realizó entre la filial de derivados de la Deutsche Börse, Eurex, y la Bolsa de Helsinki, que fue adquirida por Nasdaq en 2008, para los mercados de derivados nórdicos, afirmó.

Adivinar más Business News in Spanish