Home NOTICIAS DEL MUNDO El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, presenta sus credenciales y comienza su tarea

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, presenta sus credenciales y comienza su tarea

0
El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, presenta sus credenciales y comienza su tarea

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, presenta sus credenciales y comienza su tarea

Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, inició formalmente su tarea en Argentina luego de entregar su documentación diplomática al gobierno del presidente Javier Milei.

Lamelas, de 66 abriles, presentó sus cartas credenciales al nuevo Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Quirno, el lunes en el Palacio San Martín, completando las formalidades de su proclamación.

“¡Bienvenido, Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en un período de mayor compromiso sinalagmático, impulsado por los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, dijo la Cancillería argentina en una publicación en las redes sociales.

El embajador llegó a la haber argentina el viernes pasado, marcando el extremo paso en el creciente alineamiento entre la dependencia de Milei y la del presidente estadounidense Donald Trump. Su arribada se produce tras la fresco activación por parte del Fortuna de Estados Unidos de un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares, anunciado por el Secretario del Fortuna, Scott Bessent.

Uno de los principales temas en la bandeja de entrada de Quirno en sus tratos con Washington es el retraso en el anuncio de un acuerdo de vacuo comercio. Su predecesor, Gerardo Werthein, había estado negociando el acuerdo durante varios meses, aunque no se revelaron avances concretos durante la fresco recepción de Milei a la Casa Blanca. Según se informa, las conversaciones han incluido una posible reducción de aranceles sobre más de 50 productos argentinos, pero el acuerdo final sigue irresoluto.

Lamelas se refirió a las conversaciones comerciales cuando se propuso por primera vez su nominación y dijo: “Pronto tendremos buenas noticiario”. Se ha comprometido a apoyar al gobierno de Milei y delirar por las provincias de Argentina para construir vínculos más estrechos con las autoridades regionales.

El embajador se ha comprometido a apoyar al gobierno de Milei y a delirar por las provincias de Argentina para establecer vínculos más estrechos con las autoridades regionales.

Se dice que varias empresas estadounidenses están considerando inversiones en litio, cósmico, gas, petróleo y energía hidroeléctrica, entre otros sectores. Cedido que las provincias conservan la propiedad de estos capital naturales, el diálogo directo con los gobernadores locales será esencial para cualquier acuerdo futuro.

Lamelas, quien fue confirmado por el Senado estadounidense en septiembre tras ser nominado por Trump en marzo, llega en un momento que ambas administraciones describen como de “mayor alineamiento político y decisivo”. Su memorándum compartida se centra en la inversión, el comercio, la cooperación en materia de defensa y la coordinación geopolítica.

En sus primeras declaraciones públicas, el embajador dijo que su objetivo era “alinear los intereses de Estados Unidos y Argentina y vigorizar la alianza sinalagmático”, calificando este período como “una nueva etapa de relaciones de parada nivel” entre Washington y Buenos Aires.

Quirno celebró el proclamación y señaló que había “recibido copias de las cartas credenciales del nuevo Embajador de los Estados Unidos de América en Argentina”.

La arribada de Lamelas se produce pocos días antiguamente de que Milei y Trump asistan al America Business Forum en Miami, lo que subraya la creciente relación política y económica entre los dos líderes.

Ayer de su proclamación, Lamelas desarrolló una carrera en el sector privado, obteniendo inspección en la industria de la vitalidad. Su experiencia orientada a los negocios se alinea con la nueva diplomacia económica de Argentina, que pesquisa apoyar la inversión estratégica en energía, infraestructura y la pertenencias del conocimiento, y atraer haber estadounidense para apuntalar la memorándum económica de Milei.

– TIMES/NA/PERFIL

noticiario relacionadas




Ojear más World News in Spanish