
Melissa, que ya ha causado muertes en Haití, avanza lentamente en dirección a Jamaica y el este de Cuba con vientos de 220 km/h. Las autoridades cubanas siguen de cerca la desarrollo del huracán.
El centro de operaciones de emergencia de República Dominicana mantiene la alerta roja en nueve de sus 31 provincias. Foto de : Windy capture
26 de octubre de 2025 Hora: 4:27 pm
El huracán Melissa continuó en las últimas horas su proceso de rápida intensificación hasta convertirse en un potente sistema de categoría 4 en la escalera Saffir-Simpson, amenazando a Jamaica y la región uruguayo de Cuba con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, tras activo causado al menos cuatro muertos en Haití y República Dominicana.
RELACIONADO:
El Centro de Pronósticos del Instituto Cubano de Meteorología detalló que la presión central del huracán descendió a 944 hectoPascal. A las 14:00 horas del domingo, su centro se estimaba a unos 177 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica.
Melissa avanza en dirección oeste a una velocidad de sólo siete kilómetros por hora. Se aplazamiento que este flemático movimiento continúe en las cercanías de Jamaica, para luego rotar gradualmente en dirección a el meta y noreste, acercándose el martes a condado cubano por los mares al sur de su región uruguayo.
Las bandas exteriores del sistema ya han tenido consecuencias fatales. En Haití se registraron tres muertes durante la semana, mientras que en República Dominicana, funcionarios locales confirmaron el sábado la crimen de un hombre de 79 primaveras deslizado por la corriente. Un chico de 13 primaveras permanece desaparecido en esa nación.
El Centro Franquista de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advirtió que se esperan inundaciones y deslizamientos de tierra “catastróficos y potencialmente mortales”. Se estima que Melissa podría arrojar entre 38 y 76 centímetros de borrasca, con acumulaciones de hasta 100 centímetros en zonas aisladas.
Cuba activa medidas de emergencia
Las autoridades cubanas siguen de cerca la desarrollo del huracán, ya que se aplazamiento un aumento de nubosidad y precipitaciones en la región uruguayo. A partir de hoy se iniciarán fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Los Consejos de Defensa territorial supervisan las acciones preventivas para sujetar el aventura de inundaciones, penetraciones de mar y deslizamientos de tierra, realizando podas de árboles y lavado de drenajes.
Las autoridades restringieron la circulación de personas y vehículos, suspendieron los servicios de transporte interprovincial y priorizaron la deyección de residentes en zonas de aventura, con particular atención a niños, mujeres embarazadas y pacientes vulnerables.
Por su parte, el centro de operaciones de emergencias de República Dominicana mantiene la alerta roja en nueve de sus 31 provincias
Autor: HGV
Fuente: Centro de Huracanes
Acertar más World News in Spanish