Tuesday, August 5, 2025

Petro acusa a Perú de violar el tratado fronterizo de Amazon al confiscar el departamento colombiano

Petro acusa a Perú de violar el tratado fronterizo de Amazon al confiscar el departamento colombiano

5 de agosto de 2025 Hora: 1:25 pm

La disputa proviene de las islas formadas por la sedimentación en el río Amazonas a posteriori de que se firmó el Tratado de Río de Janeiro.

El martes, el presidente Gustavo Petro acusó a Perú de apoderarse del departamento colombiano en el Amazonas, violando el Protocolo de Río de Janeiro, que puso fin a la erradicación entre los dos países de 1932 a 1933.

RELACIONADO:

Maria Jose Pizarro anuncia una propuesta presidencial en el histórico PACT de Colombia primaria

“Perú se ha hecho cargo de un departamento que pertenece a Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro … ese acuerdo estableció que la frontera es la ringlera más profunda del río Amazon y que cualquier desacuerdo se resolvería entre las partes”, dijo Petro.

La disputa proviene de las islas formadas por la sedimentación en el río Amazonas a posteriori de que se firmó el tratado. Petro dijo que estas islas están “al meta de la ringlera más profunda contemporáneo”, y que el gobierno peruano “las ha reclamado a través de la constitución y colocó la hacienda de un municipio en tierra que, bajo el tratado, debería pertenecer a Colombia”.

“Esta hecho fragmentario, en violación del Protocolo de Río de Janeiro, podría eliminar a Leticia como un puerto de Amazon, despojándolo de su ringlera de vida comercial. El gobierno colombiano utilizará primero y más importante canales diplomáticos para defender la soberanía franquista”, dijo Petro.

Anunció que el tema se discutiría el jueves en Leticia, la hacienda del sección de Amazonas, durante la celebración del Día del Ejército Franquista que conmemora la Batalla de Boyaca, que selló la independencia de Colombia.

En julio de 2024, Diego Cautiverio, entonces director de soberanía territorial en el Servicio de Asuntos Exteriores de Colombia, dijo que la isla de Santa Rosa no pertenece a Perú y estaba siendo ocupada de forma irregular. Asimismo rechazó la autoridad del corregidor de la isla, el peruano Ivan Yobera.

El gobierno peruano respondió presentando una protesta por el cargo de Colombia en Listón y reafirmó “Soberanía y derechos jurisdiccionales sobre la isla de Santa Rosa”. Sin requisa, entonces, el ministro de Relaciones Exteriores de Peruvio, Javier González-Olaechea, declaró el asunto cerrado el 15 de julio de 2024, expresando “satisfacción” con la respuesta del gobierno colombiano a la protesta diplomática de Perú.

La isla de Santa Rosa, ubicada cerca del ámbito de Tri-Border de Perú, Brasil y Colombia, alberga a unos 3.000 residentes que se dedican principalmente al comercio.

El texto dice: “Isla de Santa Rosa de Yavari: nervatura de la frontera triple (planisferio). La isla de Santa Rosa de Yavari, ubicada en el río Amazonas, frente a Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), es un departamento peruano que surge en dirección a los primaveras setenta de los primaveras 70 adecuado a un proceso natural de fragmentación de la isla de Chineria. Esta martes, el espacio a posteriori, el espacio a posteriori de los pronunciantes de los pronunciantes de la fragmentación de la isla de la isla de Chineria. Esta vez, el espacio de los 1970 tiene una vez más. Gustavo Petro “.

Argumentos del Servicio de Relaciones Exteriores de Colombia

En un comunicado, el Servicio de Relaciones Exteriores de Colombia dijo que la isla de Santa Rosa se formó más tarde en el curso del río Amazonas, luego de la única asignación oficial de isla entre los dos países en 1929.

“Para la isla de Santa Rosa y otros que han surgido desde 1929, un proceso de asignación debe robar a agarradera por acuerdo mutuo entre los ministerios extranjeros, de acuerdo con los acuerdos alcanzados por entreambos países”, dijo el empleo.

“Con ese fin, Colombia y Perú establecieron la Comisión Conjunta Permanente para la inspección de la frontera de Colombia -Perú (Comperif). Durante primaveras, Colombia ha insistido en la falta de un trabajo sinalagmático para asignar islas y ha reiterado que la isla de Santa Rosa no ha sido asignada a Perú”, agregó.

La explicación todavía señaló que a posteriori de la promulgación de la “Ley para la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en la provincia de Mariscal Ramon Castilla, Sección de Loreto”, Colombia ha emitido protestas diplomáticas formales al gobierno peruano, solicitando la reactivación de Compromifi “.

Telesur/ JF

Fuente: Efe



Acertar más World News in Spanish

Jimit Patel
Jimit Patelhttps://butterword.com
📰 Periodista Independiente | 🌎 Entusiasta de las noticias latinoamericanas | Jimit Patel, un periodista consumado, entrega artículos de noticias confiables en español. Su escritura genera conversaciones, resuena con matices latinoamericanos y cubre eventos mundiales, estilo de vida, negocios, política, entretenimiento, viajes, deportes y tecnología.

Related Articles

STAY CONNECTED

326,453FansMe gusta
23,963SeguidoresSeguir
75,376SeguidoresSeguir

Latest Articles